Diferencia entre revisiones de «Álvaro Noboa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.152.132.170 (disc.) a la última edición de Manxuc
Línea 1:
{{Ficha de autoridad
| nombre = Álvaro Noboa Pontón
| imagen = http://revistacronicasalvaronoboa.files.wordpress.com/2006/12/dscf0777.JPGjpg
| pieimagen = Alvaro Noboa Pontón
| fechanac = [[21 de noviembre|Noviembre 21]], [[1950]]
Línea 8:
| web = http://www.alvaronoboa.com/indexEng.htm
| partido = [[PRIAN]]
| profesión = Abogado, empresario, político y cantautor
| residencia = [[Guayaquil]]
| religión = [[BananólicoCatólico]]
| nacionalidad = Ecuatoriano
}}
Línea 16:
'''Álvaro Fernando Noboa Pontón''' ([[Guayaquil]], [[21 de noviembre]] de [[1950]]) es un empresario [[Ecuador|ecuatoriano]].
 
Noboa, el hombre más rico(y tonto) del Ecuador, ha estado frecuentemente vinculado con la [[política]], y consecuentemente ha sido candidato para la presidencia de la República en [[1998]], [[2002]], [[2006]] y [[2009]], en las elecciones del [[2007]] logró obtener el cargo de Asambleísta Nacional. Ese mismo año una publicación internacional lo destacó como uno de los líderes más influyentes de la política y economía ecuatoriana.<ref>
http://www.pmcomm.com/guayaquil/alvaronoboa.htm PM COMMUNICATIONS</ref>
 
Línea 51:
 
 
== Frases Favoritas ==
-No entiendo.
-Noboa para arriba, Correa para abajo.
-El Tunghuragua eruptó.
 
== Perfil ==
Línea 211 ⟶ 207:
 
Insistió por tercera vez en el 2006. Ganó la primera vuelta, el [[15 de octubre]], con un 26,83% de los votos, seguido por [[Rafael Correa]], quien obtuvo el 22,84%. El [[26 de noviembre]] se enfrentaron en una segunda vuelta, y Noboa consiguió el 43,21% de los votos validos frente al 56,79% de Rafael Correa.
 
==== Denuncia irregularidades en campaña de Rafael Correa ====
 
En el año 2006, como candidato a la Presidencia de la República, ante la campaña sucia que se desató en su contra en las últimas semanas antes de finalizar la segunda vuelta electoral en Octubre de ese año, Álvaro Noboa denunció que su oponente Rafael Correa recibía apoyo de grupos extremistas, con los que simpatiza.<ref>Diario EL UNIVERSO - Noviembre 8 DEL 2006</ref>
 
Aseguró que los grafitos, mensajes vía celular y volantes orquestados por gente de Correa provenían de la FARC, grupo terrorista que Correa ha defendido. “ Han mandado elementos para poder trabajar con él en esta guerra sucia y no me extraña que el financiamiento de la campaña de Correa provenga del exterior”.<ref>
[http://prian.org.ec/Paginas/Noticias.php?Codigo=313 Noboa denunció en el 2006 que las Farc financiaron la campaña de Correa], prian.org.ec</ref>
 
“Son estrategias que vienen de la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) dijo textualmente a los medios de comunicación hablados y escritos que recogieron sus denuncias que cobraron fuerza ante la aparición, primero de las cartas en la computadora de Raúl Reyes después del ataque de Angostura y la aparición del video del Mono Jojoi, el comandante de la FARC que señala que entregaron ayuda económica a la campaña de Rafael Correa, a través de sus emisarios, entre ellos a un Coronel Brito.<ref>Diario EL UNIVERSO - 19,20 y 21 de Julio del 2009</ref>
 
Según las cartas de Reyes a Marulanda, alias Tiro Fijo, publicadas por diario El Universo de Guayaquil, Reyes informa que la FARC apoyó la campaña de Rafael Correa con $ 100.000.oo ( CIEN MIL DÓLARES 00/00)
 
Insistió en su candidatura una vez más en el año 2009.
 
==== Denuncias y ataques en su contra ====
Llorón.
 
Desde que inició su carrera de servicio público en el año 1998, cuando se candidatizó por primera vez a la Presidencia de la República, ha sido objeto de múltiples denuncias y demandas de tipo tributario y laboral, así como ataques políticos y de índole personal ideados - según expresa el chillón este - por sus adversarios políticos y empresarios con poder e influencia dentro del país, que quieren perjudicarlo con una campaña de desprestigio permanente para afectar su honor y el de su familia y evitar su lucha contra la corrupción (¡Si él es el corrupto!), a favor de los pobres y que pueda convertir al Ecuador en un país desarrollado..
 
En Julio del 2009 Noboa se ha defendido mediante un comunicado publicado en la prensa del Ecuador -dirigido al país y al mundo entero- en el que califica de viles y perversas todas las infamias que se han vertido en su contra a lo largo de estos años, que se las han hecho directamente o utilizando a terceras personas. Puntualiza todas ellas manifestando: “ He sido atacado en los negocios, desprestigiándome como que no pagara suficientes impuestos, a pesar de que las compañías y yo somos de los más grandes contribuyentes del país.
Línea 227 ⟶ 235:
 
==== Gasto electoral ====
Noboa recibió una multa de más de 2 millones de dólares por exceder los límites de gasto electoral en 2002. Había gastado cerca de 2,3 millones de dólares en su campaña, un 98% sobre el límite. (¿ven en lo que se gasta este pendejo la plata? En camisetas.)<ref>Big bucks fail to deliver votes, Latin America Weekly Report, October 29, 2002.</ref> En el [[2004]] Noboa ofreció no pagar en efectivo sino por medio de Certificados de Depósitos Reprogramados, un instrumento financiero que pierde su [[valor nominal]] al ser negociado.<ref>
[http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=84558&anio=2004&mes=1&dia=29 Villaquirán dimite y la coactiva se fue al piso], El Comercio, 29 de enero de 2004.</ref> El Tribunal Supremo Electoral del Ecuador aceptó sus términos. El TSE fue primero dirigido por Nicanor Moscoso, miembro del partido de Noboa y ex tesorero suyo, y luego por Wilson Sánchez, co fundador del PRIAN y amigo personal de Noboa.<ref>
[http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=123959&anio=2005&mes=4&dia=4 El clan Sánchez tiene gran influencia en el partido Noboa], El Comercio, 4 de abril de 2005.</ref>