Diferencia entre revisiones de «Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista»

Contenido eliminado Contenido añadido
HermanHn (discusión · contribs.)
Página reemplazada por «{{destruir|Solicito el borrado para que la página del Partido de los Trabajadores de España - Unidad Comunista pueda ser trasladada a este artículo}}».
Deshecha la edición 34107962 de HermanHn (disc.). Ya había sido trasladada
Línea 1:
{{Ficha de partido político
{{destruir|Solicito el borrado para que la página del [[Partido de los Trabajadores de España - Unidad Comunista]] pueda ser trasladada a este artículo}}
| nombre = Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista
| color = #FF0000
| logo =
| presidente =
| secretario =
| líder = [[Santiago Carrillo]]
| portavoz =
| fundación = [[1985]] {{infobox ref|1}}
| disolución = [[1991]] {{infobox ref|2}}
| ideología = [[Eurocomunismo]]
| partidos =
| sede =
| internacional=
| web =
| nota1 = Escisión del [[PCE]] bajo el nombre de ''Partido Comunista de España (Marxista-Revolucionario)''.
| nota2 = Integración en el [[PSOE]].
}}
El '''Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista''' ('''PTE-UC''') fue una coalición electoral [[España|española]] de ideología [[Eurocomunismo|eurocomunista]]. Fue creada por [[Santiago Carrillo]] y sus seguidores tras su abandono y/o expulsión del [[Partido Comunista de España]] en octubre de [[1985]]. Carrillo inscribió a su formación con el nombre de '''Partido Comunista de España (Marxista-Revolucionario)''', para más tarde pasar a denominarse ''Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista''.
 
Se presentó a las elecciones generales de junio de [[1986]] bajo la denominación de [[Mesa para la Unidad de los Comunistas]], obteniendo 229.695 votos (el 1,1%). En las elecciones municipales de [[1987]] el PTE-UC obtuvo 185.104 votos y 179 concejales, principalmente en [[Andalucía]], en concreto en las provincias de [[Provincia de Granada|Granada]] y [[Provincia de Sevilla|Sevilla]]. Santiago Carrillo se presentó a las [[Elecciones al Parlamento Europeo de 1987 (España)|Elecciones al Parlamento Europeo de 1987]], pero no logró su objetivo ya que sus 222.680 votos (el 1,1%) no le permitieron conseguir representación.
 
Tras fracasar estrepitosamente en las [[elecciones generales españolas de 1989|elecciones generales de 1989]] (en las que apenas consiguió 86.257 votos) decidió integrarse en el [[Partido Socialista Obrero Español]] en octubre de [[1991]] como corriente de opinión, bajo la denominación de ''Unidad de la Izquierda''. Su presidente, [[Santiago Carrillo]], optó por retirarse de la política.
 
No debe confundirse con el [[Partido del Trabajo de España]], partido político [[Maoísmo|maoísta]] con cierta implantación durante la década de 1970. Tampoco con el [[Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT)]], fruto de la unificación del Partido del Trabajo de España con la [[Organización Revolucionaria de los Trabajadores]] (ORT) y que desapareció en 1980. Ni tampoco con la coalición electoral de 1980 [[Unidad Comunista]], germen del [[Partido Comunista de España Unificado]] (PCEU) que se integró en el [[Partido Comunista de los Pueblos de España]] (PCPE) en 1984.
 
==Resultados electorales==
{| {{tablabonita}} align="center"
! <center>'''Elecciones y fecha'''</center>
! <center>'''Votos'''</center>
! <center>'''%'''</center>
! <center>'''Diputados (d)<br>Concejales (c)'''</center>
|-
| align="left" | [[Elecciones generales de España de 1986]]
| align="right" | 229.695
| align="right" | 1,14
| align="center" | -
|-
| align="left" | [[Elecciones al Parlamento Europeo de 1987 (España)|Elecciones al Parlamento Europeo de 1987]]
| align="right" | 222.680
| align="right" | 1,16
| align="center" | -
|-
| align="left" | [[Elecciones municipales españolas de 1987]]
| align="right" | 185.104
| align="right" | 0,95
| align="center" | 179 c.
|-
| align="left" | [[Elecciones al Parlamento Europeo de 1989 (España)|Elecciones al Parlamento Europeo de 1989]]
| align="right" | 197.095
| align="right" | 1,24
| align="center" | -
|-
| align="left" | [[Elecciones generales de España de 1989]]
| align="right" | 86.257
| align="right" | 0,42
| align="center" | -
|-
|}
 
[[Categoría:Partidos políticos de España de ámbito estatal]]
[[Categoría:Partidos políticos de España posteriores a la Transición]]
[[Categoría:Partidos comunistas de España]]
[[Categoría:Partidos políticos de España desaparecidos]]
 
[[ca:Partit dels Treballadors d'Espanya-Unitat Comunista]]
[[en:Workers' Party of Spain-Communist Unity]]
[[gl:Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista]]