Diferencia entre revisiones de «Nobleza en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34095064 de 190.4.241.40 (disc.)
Línea 501:
Los Morande, descienden de Jacques Briand (15), n. c. 1572; a fines del siglo XVI era señor de la Casa y tierras de Morihandais. Su nieto a la vez, se une a la familia de los señores de Buot, como lo atestigua la pagina de genealog.cl " Jean Briand (15), le Jeune; b. Saint-Malo 30 octubre 1642, + en su casa señorial 25 febrero 1697; sieur de la Morigandais calificado noble; c. los benedictinpo de Saint-Malo 03 noviembre 1681 c. Jeanne Guillaume [demoiselle de Buot; h. Rodolphe Guillaume (sieur de Buot) y Anne de Sainel]". Fue el hijo de este, Jean Francois (Juan Francisco) Briand de la Morande (15), n. Saint Malo 11 noviembre 1682, oleado y crismado 12 diciembre 1682; el fundador de la familia Morandé en Chile."
 
Existen otros linajes radicados en Chile desde fines del [[siglo XVIII]] provenientes de algunos valles y localidades del norte de España, como son los descendientes de [[Hidalgo (noble)|hijodalgos]] vizcaínos, Infanzones como los Atenas o Athína; montañeses y de algunos valles del norte de Navarra como el [[Baztán]], muchas de estas familias provienen{{citarequerida}} de los nobles [[Grandes de España]], de la nobleza mas antigua de ese país, de donde vienen familias como los [[Anchorena]], [[Ariztía]], [[Eguiguren]], [[Aguirre]], [[Palacios]], [[Errázuriz]], [[Echenique]], [[Otondo]], [[Santesteban]], [[Garcia Yáñez]], [[Garcia de Alvear]],[[Garcia Yáñez de Toledo]], [[Yáñez]], [[Gamio]] o Arraztoa, y desde el [[Roncal]].<ref>'''Vicuña Mackenna, Benjamin''', ''Los orígenes de las familias chilenas,'' Santiago, Chile, Editorial Los Andes, 2001.</ref>
 
== Bibliografía consultada ==