Diferencia entre revisiones de «Descubrimiento de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.28.55.169 a la última edición de
Línea 8:
En el artículo se distingue claramente el ''acto mismo del descubrimiento'', entendido como una serie de viajes que hicieron los primeros españoles que llegaron a América y su dimensión de encuentro entre culturas, del posterior proceso histórico conocido como [[conquista de América]] que los europeos realizaron a continuación. Las consecuencias de este encuentro entre dos mundos fueron dramáticas para los nativos americanos, llegando a producirse la muerte de millones de personas (guerras, esclavitud y, sobre todo, enfermedades) y la desaparición de culturas.
 
== Los viajes de Colón ==Danna paola lo mejol jaja 2010
[[Archivo:Viajes de colon.svg|thumb|Los viajes de Colón]]
Cristóbal Colón, en representación de los [[Reyes Católicos]] de [[Corona de Aragón|Aragón]] y [[Reino de Castilla|Castilla]], realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en [[1492]], [[1493]], [[1498]] y [[1502]]. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada [[Guanahani]], cuya exacta localización aún se discute. En el tercer viaje llegó a territorio continental en la actual [[Venezuela]].