Diferencia entre revisiones de «Jeroboam I»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.143.169.41 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 1:
[[Imagen:Jeroboam I.jpg|thumb|JeroboanJeroboam I]]
Fue'''Jeroboam I''' fue el primer rey del Reino del Norte de Israel, tras la división de las tribus de Israel, gobernando a 10 de las tribus. Su historia es narrada en el Primer Libro de [[Reyes]]. Reinó 22 años. DesdeWilliam 997F. Albright ha datado su reinado a c922 a.C 977- 901 a.e C., cmientras Edwin R. Thiele ofrece las fechas 931 a. C. - 910 a. C.
 
== Contexto ==
 
Según 1 Reyes 11:26-39, Jeroboam era hijo de NebatNabat, de la tribu de [[Efraín]] y de la ciudad de ZeredáSeredá. El nombre de su madre era ZerúaSerúa (quien más tarde se volvió viuda). Era un funcionario de [[Salomón]]. Bajo la influencia de las palabras del profeta AhíyaAhías, quien profetizó que él gobernaría las 10 tribus del Norte de Israel, comenzando a formar la conspiración con el fin de convertirse en el rey de las 10 tribus del Norte; pero al ser descubierto, escapó a Egipto (1 Reyes 11:29-40), donde él estuvo durante un tiempo en la protección de [[SisaqShoshenq I]].
 
Después de la muerte de Salomón, la conducta altanera de RehoboamRoboam con respecto a las 10 tribus del Norte, ha ocasionado una rebelión y JeroboanJeroboam regresa a Israel aclamado como rey (1 Reyes 12:1-20).
 
Él reconstruyó y fortificó Siquem como la capital de su reino. Él inmediatamente adoptó el medio de perpetuar la división entre el Norte y el Sur, al erigir en Dan y Betel, las 2 fronteras de su reino, los "becerros de oro", que él estableció como los símbolos de Dios, imponiendo a la gente no ir más a adorar en [[Jerusalén]], para así traer sus ofrendas a los lugares santos que él había erigido.
 
[Hay quienes sostienen que los becerros de oro adorados por los hebreos del norte pudieron estar inspirados en el toro del dios IL ([[El]], ''Elohim'' en hebreo, ''Alláh'' árabe), dios principal de los nómadas y, por ende, con funciones eminentemente éticas y sociales. Durante centurias había sido el dios cananeo por exelencia, descrito como tolerante y benigno: recibe los títulos de «Padre de los dioses», «rey», «padre de los hombres», «creador de las criaturas», «amable», «misericordioso» y «toro»].
 
De esa manera, no resultaba imposible cambiar en la mentalidad de la gente a Yahvé por "el anterior dios IL ([[El]]" (Contra el cual habría luchado Jacob para ser llamado Israel -el que lucha con(tra)([[El]]- (Génesis 32:23-28)).
 
Así Jeroboam pasó a la historia bíblica de forma distinguida como quien hizo pecar a Israel. Esta política idolatrica fue seguida de todos los reyes de Israel. Según 1 Reyes 13:1-9, mientras él estaba ofreciendo incienso en [[Betel]], un profeta de Judá apareció antes de él con un mensaje de advertencia del Señor. Al intentar detener al profeta y sus palabras, su mano fue secada y el altar se hizo pedazos.
 
En su ruego urgente a Dios su mano fue sanada (1 Reyes 13:1-9; compare a 2 Reyes 23:15); pero el milagro no tuvo ninguna impresión duradera sobre él. Su reinado era uno de constante guerra con el reino del Sur, Judá. Mientras el reino del sur no hizo ningún esfuerzo serio para militarmente recuperar el poder sobre el norte, había una discusión duradera divisoria, cuya lucha duró durante los reinados de varios reyes de ambos reinos.
 
Jeroboam murió poco después que [[Abiam]], hijo y sucesor en el trono de Judá de [[Roboam]] (1 Reyes 14:1-18). En la evaluación de la carrera de Jeroboam, historiadores tienen que ejercer la precaución debido al hecho que la fuente exclusiva de información sobre él es evidentemente y abiertamente hostil, en cuanto a su obra de toda la vida como pecaminosa. La narración de la vida de Jeroboam -como los de todos sus sucesores- se termina con la fórmula "''El resto de la historia de Jeroboam, las batallas en que tomó parte y otros detalles de su reinado, están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel''" (1 Reyes 14:19).
Jeroboam murió poco después que [[Abias]], hijo y sucesor en el trono de Judá de [[Rehoboam]] (1 Reyes 14:1-18). En
 
Las "Crónicas de los Reyes de Israel", probablemente compilado por los propios escribanos de estos reyes, son probablemente la fuente para los hechos básicos de la vida y reinado de Jeroboam - aunque el escritor del Libro de Reyes claramente hizo un empleo selectivo de estas crónicas, concentrándose más en la moralidad de cada rey, con base en su obediencia o desobediencia a la Ley de Dios.
 
Ajías, el profeta que había predicho el ascenso al poder de Jeroboam, también predice su caída, junto a la de su dinastía y la del Reino del Norte: "''De ahora en adelante, el Señor va a sacudir a Israel como la corriente del río sacude las cañas. Lo arrancará de esta buena tierra que dio a sus antepasados, y lo arrojará más allá del río Éufrates, por haber hecho representaciones de Astarté, causando con ello la irritación del Señor''" (1 Reyes 14:15).
 
Jeroboam fue sucedido por su hijo [[Nadab]], quien fue asesinado en el segundo año de su reinado por [[Baasa]], de la tribu de Isacar, quien exterminó a toda la Casa de Jeroboam. La profecía de Ahías se cumpliría hacia el año 740721 a.C. cuando los asirios deportaron a gran parte del pueblo hebreo hasta sus propios territorios (más allá del Eufrates).
 
{{inicio tabla}}
{{ succession box
| predecesor = [[Salomón]]
| título = [[Reino de Israel|Rey de Israel]]
| período = 997a931 a.C. - 977910 a.C.
| sucesor = [[Nadab]]
}}
Línea 40 ⟶ 45:
[[de:Jerobeam I.]]
[[el:Ιεροβοάμ Α΄]]
[[en:JeroboanJeroboam]]
[[fi:Jerobeam I]]
[[fr:Jéroboam Ier]]