Diferencia entre revisiones de «Sistema educativo del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.108.111.66 (disc.) a la última edición de DOMINGO33
Línea 8:
=== Educación en las culturas preincas ===
No existen registros escritos ni orales acerca de algún sistema educativo organizado en las [[culturas preincas]]. Sin embargo, el grado de evolución que alcanzaron algunas de ellas demuestra de manera indirecta su existencia. Cada cultura, debido a sus ventajas competitivas y de especialización en un campo específico, habría desarrollado una manera ideal de entrenamiento. Así, por ejemplo, se podría explicar los trabajos en orfebrería, cerámica o textilería que se conservan hasta hoy y cuya técnica se perfeccionó con el pasar del tiempo y que lamentablemente se perdería junto a las conquistas de muchas otras culturas.
 
 
 
[[Archivo:http://4.bp.blogspot.com/_Fml3glz_LYc/Ro2_UBHYzLI/AAAAAAAAAYA/Cw7iZwXlEAE/s400/INCAS5.gif]]
 
 
 
 
Línea 14 ⟶ 20:
 
 
 
[http://4.bp.blogspot.com/_Fml3glz_LYc/Ro2_UBHYzLI/AAAAAAAAAYA/Cw7iZwXlEAE/s400/INCAS5.gif]
 
=== Educación en el Virreinato ===
En la Colonia, era necesario cristianizar a los pobladores vencidos y transformarlos en súbditos leales. Se trataba de reeducar a los indios adultos y dar instrucción a los niños y jóvenes en formación, adoctrinarlos y enseñarles los rudimentos de la vida social europea para utilizarlos en beneficio del Estado. A esto se le llamó educación elemental, porque hubo otras instancias como la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]] (fundada el 12 de mayo de 1551) a las cuales sólo tenían acceso los de la casta aristocrática, poseedores del poder político y económico; educación intermedia, donde se educaban los criollos, mestizos y algunos comerciantes acomodados; colegio de caciques, el cual inicia a partir de [[1536]] hasta que es abolido por [[Simón Bolívar]]. Pero, la república de indios en general, no tenía acceso a la educación formal, sólo quedaban con la educación informal. La educación era predominantemente religiosa, ya que estaba a cargo de las diferentes órdenes religiosas y sacerdotales.
 
 
En el [[Virreinato del Perú]], existieron muchos colegios, entre los principales podemos mencionar los siguientes: