Diferencia entre revisiones de «Superclásico del fútbol peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elelch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34076655 de Dierato (disc.)
Dierato (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Elelch a la última edición de Dierato usando monobook-suite
Línea 199:
 
== Curiosidades ==
* La mayor goleada en clásicos se produjo el [[12 de junio]] de [[1949]], en el marco del superclásico número 56. En aquél partido, [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] goleó por 9-1 a [[Universitario de Deportes|Universitario]]. Cabe señalar que dicho encuentro no se realizó en la [[Primera División del Perú]], sino en un cuadrangular denominado "torneo apertura" que era organizado por la ''Asociación No Amateur (ANA)''. Este torneo se jugaba previo al ''Campeonato de Selección y Competencia'', que eraen el quecual finalmenteparticiparon erigíalos alcuatro campeónequipos de cada temporadaubicados en ellos fúbtolprimeros peruanolugares de aquellosla temporada añosanterior.<ref>{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/7244/1/ |título = Una goleada con discusión |editor = dechalaca.com |fechaacceso = 13 de junio de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2008 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2008/04/08/dep2.asp |título = Clásico y goleadas |editor = elperuano.com.pe |fechaacceso = 11 de julio de 2008}}</ref>
 
== El Clásico en la cultura popular ==