Diferencia entre revisiones de «Jaime Bayly»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rodriro (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 34104681 hecha por Alvaro Arditi; reoongo el cartel. (TW)
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de escritor
|Imagen=
Línea 18 ⟶ 19:
|Notas=
}}
'''Jaime Bayly Letts''' ([[Lima]], [[19 de febrero]] de [[1965]]) es un [[escritor]] y presentador de televisión que ostenta doble nacionalidad, la peruana y la estadounidense.Es A pesar de ser considerado un escritor "light" por abordar, aparentemente, temáticas irrelevantes, es un escritor que se destaca por su estilo directo, sencillo y convincente, y por un manejo de diálogos muy sugestivos y persuasivos, siguiendo las influencias del escritor peruano [[Alfredo Bryce Echenique]] y del argentino [[Manuel Puig]].
 
== Biografía ==
Línea 32 ⟶ 33:
 
Esta cercanía al notable escritor peruano le permitió estrechar vínculos con la familia de Vargas Llosa e iniciar una amistad con su hijo Álvaro.
 
EnLa 1994publicación publicade su primera novela "''[[No se lo digas a nadie", polémica (novela)|No ense lalo cualdigas narraa sobrenadie]]'' aventurasen de[[1994]] unse jovenve Homosexual;acompañada novelade criticadatodo duramenteun porescándalo laen sociedadel LimeñaPerú porqueal revelavatratar unaabiertamente relaciónno homosexualsólo quesu tuvo(Bayly)orientación con[[bisexual]] uny conocidoafición actorpor peruano;las a[[droga]]s, pesarsino detambién queal endestapar laa noveladiversos aparecenpersonajes condel otrosambiente nombres,artístico lay prensapolítico identificócomo rápidamentegays alen actor,el questionandoclóset su orientacióno sexualcocainómanos. La familia de Bayly trató de impedir la publicación del libro ofreciéndole una suma de dinero que éste finalmente rechazó, prefiriendo -como sucedería tantas veces en el futuro- el escándalo.
 
En [[diciembre]] de [[2006]], falleció su padre, Jaime Bayly Llona, ex banquero y hombre de negocios.
Línea 44 ⟶ 47:
 
== El escritor ==
Inició su carrera en un frío invierno madrileño, cuando tenía 29 años de edad, en [[1994]] orientado por el escritor peruano Mario Vargas Llosa. Éste último lo introdujo en la editorial española [[Seix Barral]], con la que Bayly publicaría sus primeras tres novelas. En [[1997]] publicó su cuarta novela, esta vez con [[Editorial Anagrama]], la novela se hizo merecedora del [[Premio Herralde de Novela]], otorgado por la mencionada editorial. Sus siguientes tres obras las publicó también con Anagrama. Finalmente en [[2002]] publicó su octava novela con la [[Editorial Planeta]], casa editora con la que también publicaría sus dos siguientes novelas, y con la que mantiene vínculos en la actualidad. Cabe señalar que su décima novela, [[Y de repente, un ángel]], quedó finalista en el [[Premio Planeta]] [[2005]], perdiendo el primer puesto ante [[Pasiones romanas]] de la española [[María de la Pau Janer]].
 
Muchas de las novelas de Bayly giran en torno a los temas de la [[homosexualidad]], la [[bisexualidad]] y la [[drogadicción]]. Otros elementos recurrentes en sus obras son los escenarios de la ciudad de [[Lima]], la alta sociedad peruana y los conflictos en las relaciones interpersonales, en donde también se presentan posturas diferenciadas respecto a lo religioso.
En 1994 publica "No se lo digas a nadie", polémica novela en la cual narra sobre aventuras de un joven Homosexual; novela criticada duramente por la sociedad Limeña porque revelava una relación homosexual que tuvo(Bayly) con un conocido actor peruano; a pesar de que en la novela aparecen con otros nombres, la prensa identificó rápidamente al actor, questionando su orientación sexual. La familia de Bayly trató de impedir la publicación del libro ofreciéndole una suma de dinero que éste finalmente rechazó, prefiriendo -como sucedería tantas veces en el futuro- el escándalo.
 
En 1995 publica "Fue Ayer y no me acuerdo", crónica de un hombre que una vez lo tuvo todo y al percatarse que ha perdido amores, amistades, familia y oportunidades, aprende de las lecciones de la vida, la novela contiene fuerte contenido erótico, de vicios y decadencia.
 
En [[1997]] publicó su cuarta novela, "La noche es Virgen" esta vez con [[Editorial Anagrama]], la novela se hizo merecedora del [[Premio Herralde de Novela]], otorgado por la mencionada editorial. Una novela Irónica e irreverente, en la que cuenta las aventuras de un chico bisexual.
 
En 1998 publica "Yo amo a mi Mami" novela tierna y conmovedora, que evoca los dias perdidos de su infancia, Bayly despliega toda su destreza narrativa.
 
En el 2000 publica "Los amigos que perdí" en donde escribe cartas amigos del pasado y los extraña y los recupera fantasiosamente.
 
En el [[2002]] publicó su octava novela: "La mujer de mi hermano" con la [[Editorial Planeta]], casa editora con la que también publicaría sus dos siguientes novelas, y con la que mantiene vínculos en la actualidad. Cabe señalar que su décima novela, [[Y de repente, un ángel]], quedó finalista en el [[Premio Planeta]] [[2005]], perdiendo el primer puesto ante [[Pasiones romanas]] de la española [[María de la Pau Janer]].
 
En el 2009 publica el cojo y el loco, relato brutal y vertiginoso de las vidas de dos jovenes de la clase alta limena; en donde trata temas eróticos y sobre la drogadicción.
 
En el 2010 publica con el grupo Alfaguara una reedición de sus novelas, suprimiendo los fuertes temas eróticos y vulgares ofreciendo una versión actualizada de estas.
 
== Novelas ==
Línea 81 ⟶ 70:
== El periodista y entrevistador ==
Bayly ha sido presentador en diversos programas de [[televisión]] desde [[1983]], conocido como ''"El niño terrible de la televisión"'' porque se inició en la televisión a los 18 años y porque muchos políticos y personalidades del espectáculo lo pensaban dos veces antes de ir a sus programas debido a sus preguntas y opiniones a tontas y a locas.
Dentro de sus entrevistas más recordadas, está aquella famosa en que preguntó al entonces candidato Alan García antes de las elecciones presidenciales de 1985, si se había practicado la cura de sueño para tratar su salud mental luego de la muerte del célebre [[Víctor Raúl Haya de la Torre]]. Respuesta que no llegaría hasta 25 años después, tal como lo cuenta el propio Bayly en sus crónicas sobre la campaña electoral del año 2001 recogidas en su libro [[El Francotirador]]. <ref>{{cita web|url=http://www.youtube.com/watch?v=T0plZIT7bZI|título=reportaje en el programa Enemigos Intimos|fechaacceso=06-02-2010}}</ref>
 
De las [[Elecciones peruanas de 2001|elecciones de 2001]], al lado del derechista [[Álvaro Vargas Llosa]], se recuerda la campaña en la que sugirió el voto en blanco porque no estaba de acuerdo con ninguno de los dos candidatos de la segunda vuelta: [[Alejandro Toledo]] y [[Alan García]]. <ref>{{cita web|url=http://www.youtube.com/watch?v=UL8bv7pSy2o&feature=related|título=I parte del reportaje en el programa Panorama|fechaacceso=16-02-2009}}</ref>
 
En [[2006]], junto a [[Cecilia Valenzuela]], mostró abiertamente su postura contra la postulación a la presidencia de [[Ollanta Humala]] en las elecciones presidenciales del Perú; sugiriendo utilizar el método del "''mal menor''" y votar por [[Alan García]].
Línea 109 ⟶ 98:
*[[Diego Bertie]]
 
Es colaborador en medios impresos, como en el Diario[[diario Peru21]] en el Perú, con una columna semanal de opinión y crónicas personales.
 
== Polémica ==
=== Programas de televisión ===
Se considera que el estilo de Bayly es básicamente basado en sus propias vivencias y experiencias. Por ello levantó mucha polémica durante la publicación de sus primeras novelas. La prensa trató de identificar a diversos personajes peruanos del ambiente artístico y de la farándula. Por ejemplo, se habló mucho del actor peruano [[Diego Bertie]], a quien en la novela "No se lo digas a nadie" aparentemente se le dedica un capítulo completo titulado ''"el Actor"''. Luego de muchos años de publicada la novela, el tema volvió a tomar actualidad. Así, se suscitó el enfrentamiento mediático entre ambos. Diego Bertie ha llegado a considerar que ''"Bayly ya no es su amigo"''. La nota titulada como '''El amigo que perdí''' publicada en un semanario de la televisión local, se encuentra disponible en el portal [http://www.youtube.com/watch?v=W1NzqwwyZV0 YouTube].
 
== Posible candidatura a la presidencia ==
En una entrevista para la cadena [[Cope]] <ref>[http://www.cope.es/detalle_programa,20,1,8097 Cadena Cope de España entrevista a Jaime Bayly]</ref>, de [[España]] Bayly sostuvo que su madre y su mujer quieren que sea [[presidente de Perú|presidente del Perú]], además de tener amigos que estarían planeando su postulación como candidato en las próximas elecciones del año [[2011]]. En la larga entrevista, Bayly recordó que su madre siempre le decía desde pequeño que tenía que ser [[presidente]] o [[cardenal]]. “Luego descubrió que lo de cardenal era imposible”, agregó Jaime.
 
Sin embargo, sobre el interés por parte de sus familiares y amigos de convertirlo realmente en candidato a la presidencia del Perú, con su obvia aceptación, no dejó saber más detalles, dejándolo todo en el misterio.
Mezclando sucesos de su vida con los de su último libro, ''"[[El canalla sentimental]]"'', Bayly recordó también el reencuentro con su padre antes de morir “encontrando en mí un fondo de nobleza”, sostuvo.
Además, dijo haber llegado a [[España]] solo, sin la compañía de su mujer o su novio, ya que no está dispuesto a ceder su comodidad por la de alguno de ellos, además de llevarse muy mal el uno con el otro.
Sobre los “[[piratas]]” de sus libros, dijo no sentir nada en contra de ellos, por el contrario dijo verlos “como difusores incomprendidos de la cultura”.
También continuó proclamando su “[[impotencia sexual]]”, por tomar medicamentos y “[[automedicarse]]”.
En un último sondeo electoral, publicado por el Diario El Comercio [http://elcomercio.pe/impresa/edicion/2010-01-18/ecpl180110a6/18]aparece con 2% en las preferencias, a la cola de los eventuales candidatos. El llamado niño terrible de la televisión muchas veces ha hablado con circunloquios sobre su posible candidatura en los comicios presidenciales de 2011 en el Perú.
A la vista del resultado de esta encuesta, el domingo 10 de enero de 2010 en su programa "El francotirador", entrevistó a José Barba Caballero, titular del partido [[Cambio Radical (Peru)]]. En dicha entrevista, el entrevistado le realizó una prueba de siete preguntas al hipotético candidato presidencial. En vista de que Bayly no posee un partido politico,y como resultado de esta entrevista, Caballero le ofreció a Bayly la estructura política de su partido para lanzar su candidatura presidencial en 2011. Sin embargo, a la fecha Bayly aún no ha oficializado sus intenciones de ser presidente del Perú en 2011.<ref>{{cita web|url= http://www.youtube.com/watch?v=Dtl4mllkLfU|título=Reportaje en el programa La hora N|fechaacceso=06-02-2010}}</ref>
 
=== Programas de televisión ===
 
Sus programas de televisión aluden por lo general a lo irónico. Procuran tratar todo tipo de temas y entrevistados. En 1994, luego del escándalo desatado por la publicación de su primera novela, emigró a los Estados Unidos, donde trabajó para el canal [[Canal Sur (TV de EE. UU.)|Sur]] y posteriormente para la [[CBS]] en español. A continuación una relación de sus principales programas:
Línea 133 ⟶ 136:
* [[2006]]- Presente - ''[[El francotirador (televisión)|El Francotirador]]'' ([[Frecuencia Latina]], [[Perú]])
* [[2009]]- Presente - ''Bayly'' ([[Nuestra Tele Noticias 24 Horas|NTN 24]], Grabado en [[Colombia]] y con transmisión internacional)
 
== Polémica ==
Se considera que el estilo de Bayly es básicamente basado en sus propias vivencias y experiencias. Por ello levantó mucha polémica durante la publicación de sus primeras novelas. La prensa trató de identificar a diversos personajes peruanos del ambiente artístico y de la farándula. Por ejemplo, se habló mucho del actor peruano [[Diego Bertie]], a quien en la novela "No se lo digas a nadie" aparentemente se le dedica un capítulo completo titulado ''"el Actor"''. Luego de muchos años de publicada la novela, el tema volvió a tomar actualidad. Así, se suscitó el enfrentamiento mediático entre ambos. Diego Bertie ha llegado a considerar que ''"Bayly ya no es su amigo"''. La nota titulada como '''El amigo que perdí''' publicada en un semanario de la televisión local, se encuentra disponible en el portal [http://www.youtube.com/watch?v=W1NzqwwyZV0 YouTube].
 
== Posible candidatura a la presidencia ==
En una entrevista para la cadena [[Cope]] <ref>[http://www.cope.es/detalle_programa,20,1,8097 Cadena Cope de España entrevista a Jaime Bayly]</ref>, de [[España]] Bayly sostuvo que su madre y su mujer quieren que sea [[presidente de Perú|presidente del Perú]], además de tener amigos que estarían planeando su postulación como candidato en las próximas elecciones del año [[2011]]. En la larga entrevista, Bayly recordó que su madre siempre le decía desde pequeño que tenía que ser [[presidente]] o [[cardenal]]. “Luego descubrió que lo de cardenal era imposible”, agregó Jaime.
 
Sin embargo, sobre el interés por parte de sus familiares y amigos de convertirlo realmente en candidato a la presidencia del Perú, con su obvia aceptación, no dejó saber más detalles, dejándolo todo en el misterio.
Mezclando sucesos de su vida con los de su último libro, ''"[[El canalla sentimental]]"'', Bayly recordó también el reencuentro con su padre antes de morir “encontrando en mí un fondo de nobleza”, sostuvo.
Además, dijo haber llegado a [[España]] solo, sin la compañía de su mujer o su novio, ya que no está dispuesto a ceder su comodidad por la de alguno de ellos, además de llevarse muy mal el uno con el otro.
Sobre los “[[piratas]]” de sus libros, dijo no sentir nada en contra de ellos, por el contrario dijo verlos “como difusores incomprendidos de la cultura”.
También continuó proclamando su “[[impotencia sexual]]”, por tomar medicamentos y “[[automedicarse]]”.
En un último sondeo electoral, publicado por el Diario El Comercio [http://elcomercio.pe/impresa/edicion/2010-01-18/ecpl180110a6/18]aparece con 2% en las preferencias, a la cola de los eventuales candidatos. El llamado niño terrible de la televisión muchas veces ha hablado con circunloquios sobre su posible candidatura en los comicios presidenciales de 2011 en el Perú.
A la vista del resultado de esta encuesta, el domingo 10 de enero de 2010 en su programa "El francotirador", entrevistó a José Barba Caballero, titular del partido [[Cambio Radical (Peru)]]. En dicha entrevista, el entrevistado le realizó una prueba de siete preguntas al hipotético candidato presidencial. En vista de que Bayly no posee un partido politico,y como resultado de esta entrevista, Caballero le ofreció a Bayly la estructura política de su partido para lanzar su candidatura presidencial en 2011. Sin embargo, a la fecha Bayly aún no ha oficializado sus intenciones de ser presidente del Perú en 2011.<ref>{{cita web|url= http://www.youtube.com/watch?v=Dtl4mllkLfU|título=Reportaje en el programa La hora N|fechaacceso=06-02-2010}}</ref>
 
== Véase también ==
Línea 154 ⟶ 143:
* [[Y de repente, un ángel]]
 
== ReferenciasNotas ==
* {{Listaref}}
 
== Enlaces externos ==