Diferencia entre revisiones de «Caracas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.79.251.33 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 234:
[[Archivo:ParqueCentral3.jpg|thumb|right|275px|Vista del [[Complejo Parque Central]].]]
[[Archivo:Este de Caracas.JPG|thumb|275px|Urbanizaciones del Este de la ciudad, desde Valle Arriba.]]
Según el [[Instituto Nacional de Estadística de Venezuela|Instituto Nacional de Estadística]] para el año 2001 la ciudad cuenta con una población de 3.205.463 habitantes, pero debido a su acelerado crecimiento de la población y a su elevada densidad demográfica, Caracas ha rebasado los límites administrativos de su perímetro, abarcando territorios que configuran el Distrito Metropolitano e inclusive superando a éste, llegando a formar una [[aglomeración urbana]] hasta las ciudades satélites o dormitorios adyacentes a ella, como los [[Altos Mirandinos]], [[Litoral Metropolitano de Vargas]], [[Guarenas]], [[Guatire]] y los [[Valles del Tuy]], ésta área gran metropolitana es coloquialmente conocida como la ''[[Gran Caracas]]'' y tiene una población estimada de 4.5 millones de habitantes, lo que representa casi una sexta parte de la población total nacional, y la hace estar entre las cien [[Anexo:Áreas metropolitanas por población estimada en 2005|áreas metropolitanas más pobladas del planeta]], octava más grande de [[América Latina]].
El Distrito Metropolitano de Caracas representa menos del 1% del territorio nacional y alberga una novena parte de la población total del país. Es decir, de cada 10 venezolanos más de 1 vive en Caracas. En números porcentuales, más del 11% de la población total de la nación vive en los cinco municipios capitalinos, de los [[Municipios de Venezuela|335 municipios que comprende el país]].<ref>[http://bvsde.per.paho.org/eswww/fulltext/analisis/venezuela/capit1.html ''Análisis del sector de agua potable y saneamiento en Venezuela''] CEPIS/OPS.</ref>
 
Línea 334:
conformidad con lo establecido en la Constitución y leyes de la República.
 
* '''[[Municipio Baruta|Baruta]]:''' (312.354 habitantes) es el municipio ubicado más al sur de la ciudad. La mayor parte de su población pertenece a la [[clase media]] o [[clase alta]], con apenas un 3% de [[asentamiento informal|asentamientos informales]]. El comercio es de gran importancia en el municipio, siendo sede de distintas empresas nacionales e internacionales, como [[Procter & Gamble]], que tiene su sede latinoamericana en Baruta. La gastronomía, el entretenimiento y la vida nocturna en zonas comerciales como [[Las Mercedes]], también es ampliamente conocido en la ciudad. Su actual alcalde es [[Gerardo Blyde]], del partido [[Un Nuevo Tiempo]].
* '''[[Municipio Chacao|Chacao]]:''' (71.393 habitantes) ubicado al norte de la ciudad, es el municipio más pequeño y denso del área metropolitana. Constituye el centro geográfico de la ciudad y es considerado uno de los municipios más caudalosos del país, allí residen gran parte de los ministerios, empresas privadas y bancos nacionales y foráneos que funcionan en Venezuela. Además acoge la mayoría de las representaciones diplomáticas extranjeras acreditadas en la nación, así como la red de hotelería y centros comerciales más amplia de la ciudad. Su población es predominantemente de clase media y alta y es el municipio menos pobre del país. Su actual alcalde es el dirigente opositor [[Emilio Graterón]].
* '''[[Municipio El Hatillo|El Hatillo]]:''' (68.510 habitantes) ubicado al extremo sureste, es el municipio menos poblado y denso de la ciudad. El Hatillo es un municipio dormitorio y meramente residencial, por lo que gran parte de su población labora en los demás municipios de Caracas, la mayoría de sus habitantes pertenecen a los estratos medios de la sociedad. El comercio, el turismo e inclusive, la agricultura en sus áreas rurales constituyen las más importantes actividades económicas dentro del municipio. Su actual alcaldesa es [[Myriam Do Nascimento]], del partido [[Acción Democrática]].
* '''[[Municipio Libertador de Caracas|Libertador]]:''' (2.097.350 habitantes) ocupa la totalidad del oeste de la ciudad y parte del sur, es el municipio más poblado del país, el más extenso de la ciudad y el único perteneciente al [[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]. Sede de los cinco poderes públicos de la nación, así como la mayor parte de los ministerios, instituciones oficiales y demás organismos del estado venezolano. El comercio, y en menor medida la industria son de gran importancia para su economía, muchas de las compañías públicas y privadas del país también tienen su sede allí. Según el Instituto de Patrimonio Cultural, Libertador es el municipio con mayor concentración de patrimonio de la nación, cuenta con importantes parques, museos, plazas y zonas históricas. La mayor parte de su población se reparte entre clase media y media-baja, pues en una vasta porción de su superficie se han formado históricamente comunidades marginales, sobre todo a sus extremos oeste y sur. Su actual alcalde es [[Jorge Rodríguez]], del [[Partido Socialista Unido de Venezuela|PSUV]].
* '''[[Municipio Sucre (Miranda)|Sucre]]:''' (646.346 habitantes) es el municipio más al este de la ciudad. Las actividades comerciales e industriales son la principal fuente de su economía. Su población es de predominio de clase media y media-baja en algunos sectores, mientras otros son barrios populares como los de Petare, Filas de Mariche y la Dolorita. En su jurisdicción también se encuentra el parque urbano más grande de la ciudad, el [[Parque del Este|Parque Miranda]], popularmente conocido como Parque del Este. Su actual alcalde es [[Carlos Ocaríz]], del partido [[Primero Justicia]].
 
=== Parroquias ===