Diferencia entre revisiones de «Texcoco de Mora»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.143.244.159 (disc.) a la última edición de Humbefa
Línea 28:
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ([[INEGI]]), en el año 2005 la Ciudad de Texcoco tenía una población de 99.260 habitantes y 209.308 en todo el municipio.
 
== Orografía ==
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnngfsssssssssssssssssssssssssssssssssssss3333333333333333333333tenemos el Cuatemulco, Tlapahuetzia, Apipilhuasco y Chiconcuayo. La mayor parte de estos cerros toman su nombre de la comunidad a la que pertenecen.
Texcoco tiene algunas elevaciones importantes, como el monte [[Tláloc]] con 4.500 msnm, que se extiende desde la comunidad de Santiago Cuautlalpan hasta San Jerónimo Amanalco; el cerro Tepechichilco en la comunidad de Tequexquinahuac; el cerro Tetzcutzinco en la comunidad de San Nicolás Tlaminca; el Tecuachacho en San Miguel Tlaixpan y el cerro de Moyotepec en San Jerónimo Amanalco. Asimismo tenemos el Cuatemulco, Tlapahuetzia, Apipilhuasco y Chiconcuayo. La mayor parte de estos cerros toman su nombre de la comunidad a la que pertenecen.
Existen también en Texcoco varias cañadas que hacen al territorio algo accidentado. Esto, sumado al hecho de que se jhhjk,,,,,,,,,,,,,,,,,,tienen todavía grandes extensiones de zonas agrícolas en el municipio, bhda a toda esta región una notable belleza fcgnhdcgfrsxfdezaweanatural.
 
== Hidrografía ==
Línea 43 ⟶ 44:
 
== Fauna ==
El paismunicipio contó en ghdsgterwgfvbscel dsf54f4d6quepasado con una fauna abundante que hoy está por aparecerdesaparecer o se escondeencuentra extinta, como el burrovenado, nopalcoyote y lobo de tasmaniaocelote. Se conservan silvestres en sus bosques especies como el conejo, [liebrejhggfvvdbajbhhdeliebre, aguacacomiztle, inofensivastejón, queardilla, estántuza, porrata extinguirsede encampo, la culturaetc.
Los reptiles también casi han desaparecido en la región y sólo quedan algunos como la víbora de cascabel y los llamados "cincuates", especie de víbora de 35 a 50 cm, no venenosa que en algunas regiones se consume como alimento, y que se halla rodeada de cierto misticismo. Por ser zona lacustre, existieron en forma abundante viborillas de agua, inofensivas, que están por extinguirse en la región.
[[Archivo:--[[Especial:Contributions/201.143.244.159|201.143.244.159]] ([[Usuario Discusión:201.143.244.159|discusión]]) 05:12 18 feb 2010 (UTC)Ejemplo.jpg]]
 
De las aves, han hjcbdghjkhfd b
De las aves, han desaparecido las águilas y halcones grandes. Se conservan algunas especies de gavilanes, zopilotes y lechuzas, en poblaciones muy disminuidas.
 
== Toponimia. ==