Diferencia entre revisiones de «Mammalia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.98.119.40 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 31:
[[Archivo:Jaw joint - mammal n non-mammal.png|thumb|'''Abajo''': cráneo de [[pelicosaurio]] ("reptil" mamiferoide), en el que se observa como la mandíbula inferior se articula con el [[cuadrado (hueso)|cuadrado]] y consta de varios huesos ([[dentario]], [[angular]], [[articular]])<br />'''Arriba''': cráneo de mamífero, con la mandíbula inferior formada únicamente por el dentario, y angular, articular y cuadrado formando la [[cadena de huesecillos]] del [[oído medio]]; la articulación mandibular se establece entre el dentario y el [[escamosal]]]]
 
Los mamíferos constituyen un grupo de seres vivos muy diverso y, a pesar del reducido número de especies que lo forman en comparación con otros taxones del reino ([[animal)]] o ([[vegetal)]], su estudio es con mucho el más profundo en el campo de la [[Zoología]], seguramente porque la [[especie humana]] pertenece a él.
 
Es tal la diversidad de la clase que para un profano sería difícil establecer con claridad qué especie es mamífera y cuál no. Para ilustrar con un ejemplo esta diversidad [[fenotipo|fenotípica]], [[anatomía|anatomo]]-[[fisiología|fisiológica]] y [[etología|etológica]], basta relacionar algunas de sus especies como el ser humano (''[[Homo sapiens]]''), un canguro rojo gigante (''[[Macropus rufus]]''), una chinchilla (''[[Chinchilla lanigera]]''), una ballena blanca (''[[Delphinapterus leucas]]''), una jirafa (''[[Giraffa camelopardalis]]''), un lémur de cola anillada (''[[Lemur catta]]'') o un jaguar (''[[Panthera onca]]'').