Diferencia entre revisiones de «Valle de Carranza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.131.24.83 a la última edición de PatruBOT
Línea 26:
El municipio cuenta con cerca de cincuenta pequeños barrios dispersos a lo largo y ancho del valle, entre los que destaca Ambasaguas, el más poblado, que cuenta con la estación de tren de Carranza, y Concha, donde se encuentra el ayuntamiento.
 
== Topónimo ==
putilla
La primera mención escrita de '''Carranza''' aparece en la [[Crónica de Alfonso III]] ([[Siglo X|s. X]]), donde se la menciona como ''Carrantia''. Según este texto Carranza fue uno de los lugares poblados durante el reinado de [[Alfonso I de Asturias|Alfonso I]] (siglo VIII) por el rey asturiano. El origen del topónimo Carrantia es [[cántabro]], significando "peñas altas" (carr - antia).
 
El topónimo sufrió una evolución fonética a lo largo de siglos: ''Carrantia'' -> ''Carrança'' -> ''Carranza''. Carranza ha sido la forma habitual y oficial de denominar al valle en los últimos mil años.
 
En [[2001]] el ayuntamiento adoptó la actual denominación oficial bilingüe de '''Karrantza Harana/Valle de Carranza'''.
 
== Población ==