Diferencia entre revisiones de «Radio digital»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.233.246 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
La '''Radio Digital Terrestre''' es un sistema de [[radiodifusión]] de audio, que se distingue por la emisión de [[señal digital]]. Actualmente existen tres sistemas de radiodifusión digital conocidos con repercusión a nivel mundial: [[IBOC]] (In-band On-channel), [[DAB]] (Digital Audio Broadcasting) y [[Digital Radio Mondiale|DRM]] (Digital Radio Mondiale).
 
== Historia ==
La radio no tiene historiapedazo de hptas
La creciente necesidad de desarrollar un sistema digital de radiodifusión hizo que diversas empresas, con el final del siglo XX, principios del siglo XXI, se lanzaran a la búsqueda de un sistema que pudiera ser útil y rentable, basándose en distintas filosofías de creación. Mientras que Europa iniciaba sus estudios mediante el proyecto [[Eureka 147]], tratando de ganar calidad, Estados Unidos, mediante la empresa Ibiquity, buscaba un sistema muy adaptativo que permitiera un cambio gradual de los receptores, el [[IBOC]].
 
Actualmente el IBOC se está implantando con relativa facilidad en los países donde se ha adoptado este sistema, debido a su filosofía. En Europa la situación es algo distinta. El sistema [[DAB]] se está implantando de forma más lenta y con algo más de dificultad en algunos países, hasta el punto de que países como [[Suecia]] en noviembre de 2006 han decidido no apoyar gubernamentalmente esta tecnología.
 
La Radio Digital es el más significativo avance en tecnología de radio desde la introducción del FM stereo. Ofrece tanto a oyentes como emisoras una interesante combinación de beneficios y oportunidades:
 
;Por parte de los oyentes:
:#Proporciona gran calidad en la recepción de señales sonoras, equivalente a la del Disco Compacto.
:#Robustez del sistema de transmisión aéreo. Receptores móviles y portátiles libres de interferencias (multipath, fading, co-channel) en la recepción; es decir, resuelve los problemas de distorsión y cancelaciones que sufren las señales de FM en móviles (vehículos en movimiento).
:#Receptores de bajo costo (en el largo plazo).
:#Mayor variedad en la información recibida. Texto, Multimedia.
 
;Por parte de las emisoras:
:#Permite configurar Redes de Frecuencia Única, que permiten la recepción de un programa en la misma frecuencia a todo el territorio de cobertura, sin necesidad de resintonizar el equipo receptor. Esta es una gran ventaja respecto a la FM convencional, donde se requieren redes multifrecuencia para la difusión de un programa en zonas amplias de cobertura u orográficamente complejas.
:#Garantiza calidad elevada en recepción con niveles de señal reducidos. Una relación entre la señal recibida y el ruido de 9 dB permite ya una calidad de señal sonora de calidad, frente de los 50 dB ([[decibelios]]) s/n que se requieren en FM.
:#Optimiza y economiza el espectro radioeléctrico, combinando un solo bloque y, por tanto, un solo transmisor, dando lugar a un mayor número de estaciones. Ofrece mayor cobertura, llegando a lugares de difícil acceso.
:#Flexibilidad: el sistema DAB provee un canal digital de datos por el cual se puede entregar un amplio rango de tipos de servicios, desde audio hasta multimedia, mediante el envío de información adicional visualizable en pantalla:
:#*informaciones asociadas al programa
:#*información complementaria e independiente
:#*imágenes, mapas, etc.
:#*incluso el sistema puede proveer servicios con más valor agregado, que son un desafío a la innovación de los radiodifusores (web, vídeo, letras de canciones, etc.).
:#Al ser un canal digital, se pueden multiplexar cinco o más servicios de alta calidad. El multiplex puede ser reconfigurado dinámicamente para introducir nuevos servicios temporales o de suscripción, por ejemplo.
 
== Estandares de radio digital ==