Diferencia entre revisiones de «Protestantismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.152.56.177 (disc.) a la última edición de 201.103.148.125
Deshecha la edición 34119045 de 201.103.148.125 (disc.)
Línea 60:
La [[Iglesia de Inglaterra]] no se dejó influir en un primer momento por el protestantismo, pero tras su ruptura con la [[Iglesia de Roma]], comenzó un paulatino y vacilante acercamiento hacia los ideales reformados. Actualmente las iglesias de la [[Comunión Anglicana]] se declaran claramente reformadas.
 
Fuera de ese protestantismo, que muchos estudiosos denominan "magisterial", se dio otra vertiente, que se distinguió tanto del catolicismo romano como de las iglesias protestantes de carácter nacional. Esta corriente recibe el nombre de [[Reforma Radical]]. El historiador George Williams diferencia a su vez las siguientes corrientes dentro de esta Reforma: Espiritualistas, Racionalistas y [[Anabaptismo|Anabautistas]]. Los anabautistas rechazaron la unión de la iglesia cristiana con el Estado y repudiaron el [[bautismo]] infantil, constituyéndose en iglesias independientes o segregadas. El mayor aporte a la modernidad descansaría en su persistente promoción de la separación entre la iglesia cristiana y el estado, la libertad religiosa personal y el ejercicio de un gobierno plenamente democrático en sus congregaciones.

Así todosconvivieron seaesen toda Europa dos movimientos protestantes diferenciados. El movimiento reformado, liderado por las Iglesias reformadas y luteranas, y el movimiento radical que acabaría desarrollándose en grupos separatistas como los menonitas.
 
[[Archivo:Protestantbranches es.svg|700px|thumb|center||Ramificación del protestantismo a lo largo de los siglos.]]