Diferencia entre revisiones de «Cuenta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.41.136.121 a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
{{wikificar|economía|t=20081207202602}}
La '''cuenta''' es el elemento básico y central en la [[contabilidad]] y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una [[empresa]] o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa. La cuenta facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad, representa bienes, derechos y obligaciones de los que dispone una empresa en una fecha determinada.
Lasibilidad de:
 
Instrumento de representación y medida de cada elemento patrimonial. Por lo tanto hay tantas cuentas como elementos patrimoniales tenga la empresa. Gráficamente se dibujan como una T, donde a la parte izquierda se llama "Debito" o "Debe" y a la parte derecha "crédito"o "haber", sin que estos términos tengan ningún otro significado más que el indicar una mera situación física dentro de la cuenta. Hay dos tipos de cuenta: de patrimonio y de gestión. Las cuentas de patrimonio aparecerán en el Balance y pueden formar parte del Activo o del Pasivo (y dentro de éste, del Pasivo Exigible o de los Fondos Propios o Neto). Las cuentas de gestión son las que reflejan ingresos o gastos y aparecerán en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
 
Independientemente de si las cuentas son de Patrimonio o de Gestión, también se dice que por su naturaleza son deudoras o acreedoras. Las cuentas son deudoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un activo o siendo de Gestión se refieren a un gasto y son acreedoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un pasivo o a una cuenta de capital, o cuando siendo de Gestión se refieren a un ingreso. Una cuenta complementaria de activo o de pasivo puede invertir la lógica anterior, por ejemplo la Estimación para Cuentas Incobrables o de Inventarios Obsoletos o de Lento Movimiento que siendo cuentas de activo su naturaleza es acreedora. También podemos tener cuentas complementarias en las cuentas de Gestión.
 
Un tipo muy común de cuenta son las cuentas Corrientes, estas son cuentas que en cualquier momento pueden ser deudoras o acreedoras y su naturaleza la define solamente el hecho de si son cuentas de Patrimonio o de Gestión, y más aún dentro de las clasificaciones anteriores es su ubicación específica dentro del estado financiero lo que define su naturaleza, no olvidemos son cuentas que pueden ser deudoras o acreedoras.
 
Una cuenta es un concepto representativo de una serie de elementos patrimoniales de la misma clase.
Las cuentas se representan: Activa, Pasiva y Patrimonio.
== Función ==
La principal '''función''' de las '''cuentas''' es registrar hechos '''económicos''', considerando una serie de formativas...
 
== Debito de una cuenta ==
'''[[Débito]]''' de una cuenta se refiere al '''[[dinero]]''' que tienes dentro de una cuenta.
 
== Activo ==
 
Un ente tiene un activo cuando debido a un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que produce un bien (material o inmaterial, con valor de uso o de cambio para el ente).
 
Un bien tiene valor de cambio cuando existe la posibilidad de:
* Canjearlo por efectivo o por otro activo
* Utilizarlo para cancelar una obligación
Línea 55 ⟶ 75:
Las cuentas principales del pasivo son:
* Proveedores
* Documentos por pagar
*
* Acreedores diversos
* Acreedores hipotecarios
* Intereses cobrados por anticipado
* Rentas cobradas por anticipado
 
También se encuentran las siguientes cuentas:
 
† Pasivos Circulantes
 
† Pasivos a Largo Plazo
 
† Apartados
 
† Credito diferido