Diferencia entre revisiones de «Reinado de Isabel II de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 79.158.133.175 a la última edición de Rastrojo usando monobook-suite
Línea 46:
==== Sucesión de gobiernos ====
 
El gobierno de [[Francisco FrancoJavier de Istúriz]] consiguió mantenerse hasta el [[28 de enero]] de [[1847]], cuando un pulso por el control de las Cortes con Mendizábal y Olózaga, de retorno ya del destierro tras la personal autorización de la Reina, le obligó a dimitir. De enero a octubre de ese año se sucedieron tres gobiernos sin rumbo mientras los carlistas seguían creando problemas, al tiempo que algunos emigrados españoles volvían del exilio con la esperanza de ver un régimen liberal instaurado en España.
 
El [[4 de octubre]] fue nombrado de nuevo Presidente Narváez, quien designó como mano derecha y [[Ministro de Fomento de España|Ministro de Fomento]] al conservador Bravo Murillo. El nuevo gobierno fue en principio estable hasta que la [[Revolución de 1848]] que recorría toda Europa, protagonizada por el [[movimiento obrero]] y la [[burguesía]] más liberal, provocó insurrecciones en el interior de España, duramente reprimidas; además se produjo la ruptura de relaciones diplomáticas con [[Gran Bretaña]] al considerarla partícipe e instigadora de los movimientos carlistas en la denominada ''[[Segunda Guerra Carlista|Guerra de los Matiners]]''. Narváez actuó como un auténtico dictador enfrentándose a la Reina, al Rey consorte, a los liberales y a los absolutistas. La situación de enfrentamiento duró hasta el [[10 de enero]] de [[1851]] en el que se vio obligado a dimitir para ser sustituido por [[Juan Bravo Murillo|Bravo Murillo]].