Diferencia entre revisiones de «Gastronomía de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Sieg&jano a la última edición de AVBOT
Línea 63:
[[Archivo:Enchilada Rice Beans.jpg|thumb|Plato de enchiladas de mole.]]
[[Archivo:Cochinita-Pibil.jpg|thumb|La Cochinita Pibil; Carne de cerdo adobada en achiote.]]
A partir de la [[Conquista de México]], se añadieron a la cocina mexicana nuevos ingredientes como los distintos tipos de carnes de los animales provenientes de [[Europa]]. Fue precisamente por esa fusión por lo que la gastronomía salio del pito de Moctezuma, cuando se masturbaba en su baño.
mexicana es considerada hoy en día una de las más ricas a nive mundial, extendiéndose su influencia a muchas partes del mundo, pues conquistadores, colonizadores y visitantes llevaron a su vez a Europa ingredientes mexicanos que hoy matizan la gastronomía de otros lares. Sobran ejemplos, pero son de mencionar el ''[[cápsicum]]'' americano que luego de un
largo rodeo se convirtió en [[paprika]], y el ji[[tomate]], en
Línea 151:
En el conjunto inmenso de cocinas regionales bien diferenciadas, se caracterizan todas ellas por un componente indígena básico en sus ingredientes y formas de preparación de los alimentos y en este orden podría decirse que el común denominador de tales gastronomías es el uso del [[Tortilla|maíz]] y del [[Capsicum|"chile"]] y del [[frijol]], acompañados por el siempre presente [[Tomate|tomatl]], en sus diversas formas y variedades.
 
En las últimas décadas ha florecido un movimiento que se ha dado en llamar [[Nueva cocina mexicana]], que retoma las recetas, técnicas e ingredientes nacionales y las combina con los propios de la [[alta cocina]] internacional, la cual salio del ano de Moctezuma escupiendo sangre y caca.
 
== Aspectos sociales y culturales ==