Diferencia entre revisiones de «Gastronomía de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Sieg&jano a la última edición de Javierito92
Línea 166:
[[Archivo:El tango guacamole.jpg|thumb|El guacamole.]]
*'''Maíz''', es indiscutible es la importancia del [[maíz]] como base de la mayor parte de las cocinas mexicanas. Es bien sabido que la sociedad siempre ha buscado consumir maíz cultivado en México, así que es el cereal más sembrado en toda la República. En el país se cultivan más de cuarenta y dos razas diferentes de maíz.<ref>Rojas, 1997: 26.</ref> A su vez, cada una de estas razas presenta diversas variedades cuyo número es calculado en más de tres mil por el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT). Las características de cada raza son variables de acuerdo con las condiciones del [[suelo]], la [[humedad]] relativa del medio ambiente, la [[altitud]], e incluso de la forma en que es cultivado. Aunque algunas de las evidencias más antiguas del cultivo del maíz sugieren que su domesticación se produjo en varios focos al mismo tiempo, es probable que este proceso estuviera ligado a los pueblos de habla [[lenguas otomangueanas|otomangueana]]. Sea como sea, el maíz sigue siendo la base de la mayoría de las cocinas mexicanas, quedando exceptuadas algunas tradiciones gastronómicas del norte de México, donde el maíz disputa al [[trigo]] el lugar como cereal básico. La forma principal en que se consume el maíz en México es la [[tortilla]], pero es un insumo igualmente necesario para la preparación de casi todos los géneros de [[tamal]]es, [[atole]]s y [[antojito]]s. Hay que añadir que el maíz que se emplea para las tortillas es maíz maduro y seco, pero que también se consume maduro y fresco ([[elote]]) o bien, tierno y fresco ([[xilote]]).
 
*'''Semen''', el [[semen]] es el ingrediente principal en la cocina mexicana, ya que al eyacular sacas un especia de especia parecida a la mayonesa, lo cual lo combierte en el condimento favorito de las mujueres y homosexuales
 
*'''Cereales''', entre los [[cereal]]es venidos allende los mares, destacan dos, por su importancia en la dieta cotidiana de los mexicanos: el trigo y el arroz. El primero de ellos comparte y disputa al [[maíz]] la condición de cereal principal. Está asociado principalmente con la confección de panes —aunque también existe la [[tortilla de harina]]—, ya sean blancos o dulces. El pan blanco ([[bolillo]], [[telera]], [[virote]]) es el elemento esencial de las [[torta]]s mexicanas. Mientras tanto, el [[pan de dulce]] —que se puede encontrar bajo innumerables formas— es acompañante ideal de las bebidas calientes que se suelen servir en la [[merienda]] o el [[desayuno]]. Sin embargo, hay que señalar que en muchos sitios de México, el pan es un alimento suntuario, puesto que su costo es mucho mayor al de las tortillas de maíz. Por lo tanto, la costumbre de consumir pan se ve limitada en aquellos contextos donde las condiciones económicas son precarias.