Diferencia entre revisiones de «Observador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.146.227.28 a la última edición de Sailorsun
Línea 1:
En [[física]], un '''observador''' es cualquier [[ente]] capaz de realizar mediciones de [[magnitud física|magnitudes físicas]] de un sistema físico para obtener información sobre el [[estado físico]] de dicho sistema.
 
Por "abuso de lenguaje" también se denomina observador a la descripción matemática de uno de esos entes capaces de hacer medidas. Dados dos observadores un problema fundamental es establecer las '''leyes de transformación''' necesarias para relacionar las medidas de diferentes observadores.
 
==Observadores en Mecánica clásica==
Línea 53 ⟶ 56:
 
Donde ''A'' representa la matriz cambio de base, entre las bases vectoriales dadas para el observador 1 y el observador 2. Por ejemplo si consideramos sólo observadores inerciales dentro de la teoría de la relatividad especial la matriz ''A'' es simplemente una [[transformación de Lorentz]].
En [[física]], un '''observador''' es cualquier [[ente]] capaz de realizar mediciones de [[magnitud física|magnitudes físicas]] de un sistema físico para obtener información sobre el [[estado físico]] de dicho sistema.
 
Por "abuso de lenguaje" también se denomina observador a la descripción matemática de uno de esos entes capaces de hacer medidas. Dados dos observadores un problema fundamental es establecer las '''leyes de transformación''' necesarias para relacionar las medidas de diferentes observadores.
==Observadores en Mecánica cuántica==
En [[mecánica cuántica]] de los dos supuestos fundamentales de los observadores de la mecánica cuántica, el de '''discrecionalidad de la medida''' resulta inaceptable (en cambio el del '''tiempo absoluto''' es usado en mecánica cuántica no relativista, pero no es aceptable en [[mecánica cuántica relativista]].