Diferencia entre revisiones de «Bosque»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.53.160.156 a la última edición de Xvazquez
Línea 1:
[[Archivo:Bach_dan.jpg|thumb|Bosque de [[Eucaliptus]]]]
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:--[[Especial:Contributions/83.53.160.156|83.53.160.156]] ([[Usuario Discusión:83.53.160.156|discusión]]) 16:17 18 feb 2010 (UTC)Ejemplo.ogg<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>]]]][[Archivo:Bach_dan.jpg|thumb|Bosque de [[Eucaliptus]]]]
{{otros usos|El bosque|otro=Bosques}}
Un '''bosque''' (de la palabra germánica ''busch'': arbusto y por extensión monte de árboles) es un área con una alta densidad de [[árbol]]es. En realidad, existen muchas definiciones de bosque.<ref>Lund, H. Gyde (coord.) 2006. 'Definitions of Forest, Deforestation, Afforestation, and Reforestation'. Gainesville, VA: Forest Information Services. Available from : http://home.comcast.net/~gyde/DEFpaper.htm</ref> Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos [[hidrológico]]s y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la [[biosfera]] de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de [[dióxido de carbono]], los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos consumidores.<ref>Broeker, W.S., 2006 "Breathing easy, Et tu, O2" Columbia University http://www.columbia.edu/cu/21stC/issue-2.1/broecker.htm</ref><ref>Pregitzer, K. and Uskirchen, S. 2004 "Carbon cycling and storage in world forests: biome patterns related to forest age.", Global Change Biology 10, 1–26</ref> De cualquier manera, los bosques kmaduros estanjuegan toun buenasimportante papel en el ciclo global del [[carbono]], como reservorios estables de carbono y su eliminación conlleva un incremento de los niveles de dióxido de carbono [[atmósfera|atmosférico]].
juegan un importante papel en el ciclo global del [[carbono]], como reservorios estables de carbono y su eliminación conlleva un incremento de los niveles de dióxido de carbono [[atmósfera|atmosférico]].
 
Los bosques pueden hallarse en todas las regiones capaces de mantener el crecimiento de árboles, hasta la [[línea de árboles]], excepto donde la frecuencia de fuego natural es demasiado alta, o donde el ambiente ha sido perjudicado por procesos naturales o por actividades humanas. Por regla general, los bosques dominados por [[angiospermas]] ('''bosques de hoja ancha''') son más ricos de especies que aquellos dominados por [[gimnosperma]]s ('''bosques de coníferas''', '''de montaña''', o '''de hoja estrecha'''), aunque hay excepciones (por ejemplo, las zonas de abedules y álamos temblones de las latitudes boreales, que tienen muy pocas especies). Los bosques a veces contienen muchas especies de árboles dentro de una pequeña área (como la [[selva lluviosa tropical]] y el [[bosque templado caducifolio]]), o relativamente pocas especies en áreas grandes (por ejemplo, la [[taiga]] y bosques áridos montañosos de coníferas). Los bosques son a menudo hogar de muchos animales y especies de plantas, y la [[biomasa]] por área de unidad es alta comparada a otras comunidades de vegetación. La mayor parte de esta biomasa se halla en el subsuelo en los sistemas de [[raíz (botánica)|raíces]] y como detritos de plantas parcialmente descompuestos. El componente leñoso de un bosque contiene [[lignina]], cuya descomposición es relativamente lenta comparado con otros materiales orgánicos como la [[celulosa]] y otros [[carbohidrato]]s.