Diferencia entre revisiones de «Arcoíris»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.77.81.115 a la última edición de 200.77.21.88
Línea 8:
{{otros usos|Arco Iris (banda)|el grupo musical argentino}}
El '''arco iris'''<ref>Entrada [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?origen=RAE&LEMA=arco&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No#arco_iris. ''arco iris''] en el ''[[Diccionario de la Real Academia Española]]'', 2001.</ref> o '''arcoíris'''<ref>Entrada [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=arcoíris ''arcoíris''] en el ''[[Diccionario panhispánico de dudas]]'', 2005.</ref> es un fenómeno [[óptica|óptico]] y [[meteorología|meteorológico]] que produce la aparición de un espectro de [[luz]] continuo en el [[cielo]] cuando los rayos del [[sol]] atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la [[atmósfera terrestre]]. La forma es la suma de un arco [[color|multicolor]] con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior.
 
Colores:Rojo,amarillo,verde.azul y violeta.
== Referencias ==
{{listaref}}