Diferencia entre revisiones de «El derecho de nacer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.152.133.146 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 4:
Esta novela se trasmitió por primera vez en Cuba, en 1948 a través de CMQ radio y tuvo un éxito extraordinario, conmocionó a todo el país y posteriormente se extendió a otras naciones.
En los papeles principales la actriz española María Valero quien no pudo terminar la novela debido a que falleció en un accidente y fue sustituida por Minin Bujones. El papel del Dr. Alberto Limonta estuvo a cargo del actor Carlos Badia. El personaje de Mama Dolores interpretado por Lupe Suárez.
 
==== México ===
http://www.culturalianet.com/imatges/articulos/22577-1.jpg
 
EL DERECHO DE NACER (1966)
* Película mexicana, con derechos de autor: (Félix B. Caignet,Cuba).
Productores asociados: Angel P.Ladrón de Guevara y Francisco Diez Barroso.
Director: Tito Davison.
Actores en escena: Aurora Bautista, Julio Alemán, Hada Bejar, Augusto Benedico, Roberto Cañedo, Eusebia Cosme, Juan Antonio Edwards, Marilú Elízaga...y muchos más.
En la Habana, a principios de siglo y descendiente de una familia de abolengo que pone el honor por encima de cualquier sentimiento, María Elena de Junco –que fue seducida por su novio Alfredo– se horroriza y avergüenza de la reacción de él, al comunicarle que va a ser madre; no permite el crímen que el cobarde propone y se enfrenta a su familia.
http://www.adictosalcine.com/img_ampliada.php?cod=22024&foto=0&ver=caratula
http://www.culturalianet.com/art/ver.php?art=22577
 
* ''[[El derecho de nacer (1966)|El derecho de nacer]]'', telenovela producida por [[Ernesto Alonso]] en [[1966]] en [[Televisa]] y protagonizada por [[María Rivas]] y [[Enrique Rambal]].
* ''[[El derecho de nacer (1981)|El derecho de nacer]]'', telenovela producida por [[Ernesto Alonso]] en [[1981]] en [[Televisa]] y protagonizada por [[Verónica Castro]] y [[Salvador Pineda]].
* ''[[El derecho de nacer (2001)|El derecho de nacer]]'', telenovela producida por [[Carlos Sotomayor (productor)|Carlos Sotomayor]] en [[2001]] en [[Televisa]] y protagonizada por [[Kate del Castillo]] y [[Saúl Lisazo]].
 
===Cine===
* ''[[El derecho de nacer (película de 1952)|El derecho de nacer]]'', película mexicana estrenada en [[1952]], dirigida por [[Zacarías Gómez Urquiza]] y protagonizada por [[Jorge Mistral]] y [[Gloria Marín]].
* ''[[El derecho de nacer (película de 1966)|El derecho de nacer]]'', película mexicana estrenada en [[1966]], dirigida por [[Tito Davison]] y protagonizada por [[Aurora Bautista]] y [[Julio Alemán]].
 
{{desambiguación}}
 
[[en:El derecho de nacer]]
 
 
 
=== Televisión ===
Línea 55 ⟶ 29:
* [[El derecho de nacer (1965)|El derecho de nacer]], telenovela venezolana producida por [[RCTV]] y protagonizada por [[Raúl Amundaray]] y [[Conchita Obach]].
 
==== México ====
* ''[[El derecho de nacer (1966)|El derecho de nacer]]'', telenovela producida por [[Ernesto Alonso]] en [[1966]] en [[Televisa]] y protagonizada por [[María Rivas]] y [[Enrique Rambal]].
* ''[[El derecho de nacer (1981)|El derecho de nacer]]'', telenovela producida por [[Ernesto Alonso]] en [[1981]] en [[Televisa]] y protagonizada por [[Verónica Castro]] y [[Salvador Pineda]].
* ''[[El derecho de nacer (2001)|El derecho de nacer]]'', telenovela producida por [[Carlos Sotomayor (productor)|Carlos Sotomayor]] en [[2001]] en [[Televisa]] y protagonizada por [[Kate del Castillo]] y [[Saúl Lisazo]].
 
===Cine===
* ''[[El derecho de nacer (película de 1952)|El derecho de nacer]]'', película mexicana estrenada en [[1952]], dirigida por [[Zacarías Gómez Urquiza]] y protagonizada por [[Jorge Mistral]] y [[Gloria Marín]].
* ''[[El derecho de nacer (película de 1966)|El derecho de nacer]]'', película mexicana estrenada en [[1966]], dirigida por [[Tito Davison]] y protagonizada por [[Aurora Bautista]] y [[Julio Alemán]].
 
{{desambiguación}}
 
[[en:El derecho de nacer]]
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]