Diferencia entre revisiones de «Jean-Paul Sartre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.11.236.149 a la última edición de KSeltar
Línea 34:
[[Archivo:Sartrebeauvoir.jpg|thumb|260px|Tumba de Jean-Paul Sartre y de [[Simone de Beauvoir]], en el [[cementerio de Montparnasse]] ([[París]], [[Francia]])]]
 
Sartre considera que el ser humano está "condenado a ser libre", es decir, arrojado a la acción y responsable plenamente de la misma, y sin excusas que valgan.
 
A su vez, Sartre, concibe a la existencia humana como existencia consciente. El ser del hombre se distingue del ser de la cosa por ser consciente. La existencia humana es un fenómeno subjetivo, en el sentido de que es conciencia del mundo y conciencia de sí. Se observa aquí la influencia que ejerce sobre Sartre el racionalismo cartesiano. En este punto se diferencia de Heidegger, quien deja fuera de juego a la conciencia.