Diferencia entre revisiones de «Fuerzas de Defensa de Panamá»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.35.186.30 (disc.) a la última edición de Garosuke
Línea 65:
Su componente armado el día de la invasión no contaba con más de 4,000 hombres, muy mal armados (quedaron en los cuarteles algunos fusiles [[AK 47]] con pocas municiones y viejos [[M-16|M-16 A1]] y [[T-65]], armas cortas como [[UZI]] y Escopetas Calibre 12.
 
Su poder de fuego estaba limitado para hacerle frente a los norteamericanos no más de 2 horas. Además el estado mayor se desintegró y no pudo organizar un plan de por lo menos una guerra de guerrillas ante tal acción. La superioridad de fuego aéreo que contaba las fuerzas invasoras como los Helicópteros de combate [[AH-64 Apache]] y [[UH-60 Black Hawk]], neutralizaba cualquier fuego de artillería diurno y nocturno, sumando también los ataques del [[AC-130]] y del moderno e invisible al radar [[F-117]] y [[B-2]]. Aun con todo esto en contra se trató de establecer una resistencia; pero la población, astiada aún por el régimen militar; y tratando de salvar parte de su orgullo "falso" como nación colaboró con informarle al ejército de ocupación donde estaban los depósitos de armas, el personal clave y colaboradores del entonces General Noriega. El consejo de seguridad de la ONU y los países firmantes de la ConvnciónConvención de Ginebra criticaron severamente el uso por parte de Estados unidos, de armas de alta tecnología contra fuerzas convencionales, como Bombas Teledirigidas y Armas Laser.
 
Unidades como los Macho de Monte, comandadas por el Mayor Gonzalo Gonzales (quien huyó a Cuba posteriormente); Batallón Paz y Batallón Cémaco fueron diseñadas para la lucha de contrainsurgencia, a diferencia de unidades como el Batallón 2000, el Batallón de Policía Militar y que fueron concebidos para la defensa del canal y que si combatieron escaramuzas en Rio Hato, Tinajitas,[[Tocumen]] y San Miguelito. El Ejército estadounidense atacó sin contemplaciones y muy despiadadamente a los puestos y retenes de Patrullas de caminos, cobrando las vidas de simples unidades de policía que no tenían armas de guerra. existen fotografías que muestran garitas de este cuerpo ametralladas con disparos provenientes de armas de fuego cntínuo (Amteralladoras modelo M60 de calibre [[7,62x51 OTAN]]).