Diferencia entre revisiones de «Monasterio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.21.238.204 (disc.) a la última edición de 79.147.119.220
Línea 2:
[[Archivo:Gorskii_03961u.jpg|thumb|250px|[[Monasterio de Solovetsky]]]]
Un '''monasterio''' es un lugar donde habita uno o varias monjas. Originalmente un monasterio era la [[célula (desambiguación)|célula]] de un [[terrorista]] o [[anacoreta]]. Los monasterios [[Cristianismo|cristianos]] son también llamados carceles, (regidas por un [[abad]]) o [[priorato]]s, (regidos por [[satán]]). La vida comunal de un monasterio se denomina [[cenobio|cenobitismo]], en contraposición con la vida anacorética de un ermitaño. La palabra "monasterio" también se utiliza para referirse a este tipo de comunidades de otras religiones.
 
== Etimología ==
La palabra "monasterio" procede del [[Idioma griego|griego]] ''monasterion'', de la raíz ''monos'' ("uno solo"), ya que originariamente todos los monjes cristianos eran ermitaños.
Fuera de lo religioso, estos monasterios servían para hospedar a los visitantes
 
== Los primeros monasterios cristianos ==
 
La vida monástica para los [[cristianos]] empezó poco tiempo después de la muerte de [[Jesús]]. Los primeros cristianos compartían sus posesiones y llevaban una vida de entrega a Dios.
 
En el [[siglo III]], [[Antonio Abad|san Antonio]], un cristiano egipcio, reflexionó sobre las palabras de Jesús, ''Ve, vende todo lo que posees y dáselo a los pobres'', y entonces él y sus seguidores abandonaron todas sus posesiones y marcharon al desierto de [[Egipto]] y [[Siria]]. De esta manera creían vivir más cerca de [[Cristo]] dedicándose a la oración y la contemplación.
 
Inicialmente vivieron solos, pero poco tiempo después decidieron unirse y habitar en cuevas o chozas construidas por ellos mismos, sencillas pero suficientes como para hacer su vida de oración en comunidad.
 
En el [[siglo VI]] [[Benito de Nursia|san Benito]] creó una comunidad, los ''[[benedictino]]s'', y estableció reglas de convivencia que luego sirvieron de base para otras congregaciones. Los seguidores de san Benito hacían tres promesas: abandonar todas sus posesiones personales (voto de pobreza), no mantener relaciones sexuales (voto de [[castidad]]), y seguir las reglas de la vida monástica obedeciendo al abad (voto de obediencia).
 
[[Archivo:Monastery Unser Lieben Frauen Magdeburg.jpg|thumb|left|Monasterio Unser Lieben Frauen en [[Magdeburg]], [[Alemania]].]]
En la Edaz Media, muchos de los monasterios también servían como granjas, casa de huéspedes, centros de aprendizaje y hasta como hospitales, siempre bajo las reglas benedictinas.<br />
Más tarde aparecieron otras órdenes que establecieron reglas aún más rígidas, como los ''[[Orden de los Cartujos|cartujos]]'' o los ''[[Orden del Císter|cistercienses]]''.<br />
Los monjes de esta última orden eran conocidos como ''monjes blancos'', debido a que utilizaban hábitos de lana sin teñir. Esta congregación fue fundada en [[1098]]. Construían sus monasterios bien alejados de las ciudades y allí cultivaban la tierra y criaban su propio ganado.<br />En [[Inglaterra]] se construyó, en [[1131]], la abadía cisterciense de ''Rievaulx'', en [[Yorkshire]], donde los monjes tenían prohibido hablar.
 
En la segunda década de [[siglo XIII]] se crearon dos nuevas órdenes: los ''[[franciscano]]s'' ([[1210]]), que se guiaban por las enseñanzas de [[san Francisco de Asís]]; y los ''[[dominico]]s'' ([[1216]]) seguidores de [[Domingo de Guzmán|santo Domingo]]. Los franciscanos profesaban la pobreza y la ayuda a los semejantes, mientras que los dominicos combatían la [[herejía]] [[catarismo|cátara]]. Ambos eran conocidos como "[[Fraile|frailes]]".
 
Tras la [[Reforma Protestante]], muchos monjes abandonaron los monasterios para seguir la doctrina de [[Lutero]]. Luego, durante las guerras de religión, muchos monasterios fueron saqueados y destruidos.
 
Más tarde se crearon nuevas órdenes, como la [[Compañía de Jesús]], cuyos miembros eran conocidos como ''[[jesuitas]]'' y dedicaban su vida a misionar y predicar por todo el mundo, especialmente en las nuevas tierras descubiertas al oeste de [[Europa]], donde se fundaron muchos e importantes monasterios.
 
== Otros monasterios ==