Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Samye»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.21.238.204 a la última edición de Rubinbot
Línea 4:
 
En mayo de [[2007]], el Centro Tibetano por los Derechos del Hombre y la Democracia afirmó que la policía armada china había demolido una colosal estatua de Padmasambhava en el monasterio y que los bloques resultantes de la destrucción habían sido trasladados a un lugar desconocido. La estatua se había construido con los fondos donados por habitantes de la ciudad de [[Guangzhou]] en la provincia de [[Guangdong]].<ref>[http://www.phayul.com/news/article.aspx?id=16719 Colosal estatua demolida en el Tíbet]</ref>
 
== Historia ==
[[Trisong Detsen]], rey del Tíbet, implantó el budismo en su territorio. Bajo su reinado, en [[779]], [[Shantarakshita]] y Padmasambhava fundaron el monasterio de Samye, el primer monasterio budista del país.
 
El monje [[india|indio]] [[Shantarakshita]], cuya enseñanza estaba basada en las [[sutra]]s, escogió el lugar para construir un [[monasterio]]. Sin embargo, al llegar a una cierta altura, el edificio se derrumbó. Se hicieron nuevos intentos de construcción sin éxito. Fue entonces cuando llegó al Tíbet Padmasambhava, maestro indio del budismo tántrico quien levantó el monasterio en 779.
 
El rey Trisong Detsen organizó entonces un debate filosófico que enfrentó a los practicantes del budismo indio y chino. En [[792]], tras el debate conocido como el ''concilio de Lasa'', el budismo de la India triunfó. Trisong Detsen declaró como religión de estado el budismo, en presencia de Padmasambhava y de su esposa mística, Yeshe Tsogyal, así como ante la presencia de numerosos traductores como [[Vairotsana]].
 
== El monasterio ==
El monasterio tiene la forma de un [[mándala]] gigante, con el templo principal en el centro, representando el legendario monte [[Meru]]. El resto de edificios se elevan en las esquinas que corresponden a los puntos cardinales, representando a los continentes y a otros elementos del universo budista.
 
El templo principal está lleno de arte religioso tibetano, tanto en forma de murales como de estatuas. Contiene además importantes [[reliquia]]s. En lugar de peregrinaje para numerosos tibetanos.
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Samye}}
*[http://www.travelchinaguide.com/attraction/tibet/shannan/tsetang/samye_monstery.htm Monasterio de Samye (en inglés)]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
[[Categoría:Templos budistas|Samye]]
[[Categoría:Tíbet|Samye]]
 
[[bo:བསམ་ཡས་དགོན།]]
[[cs:Samjä]]
[[de:Samye]]
[[en:Samye]]
[[et:Samje klooster]]
[[fr:Samye]]
[[it:Samye]]
[[ja:サムイェー寺]]
[[nl:Samye]]
[[ru:Самье]]
[[zh:桑耶寺]]