Diferencia entre revisiones de «América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.217.133 a la última edición de AVBOT
Línea 110:
[[Archivo:Columbus Taking Possession.jpg|thumb|[[Cristóbal Colón]] toma posesión de la isla [[Guanahani]]]]
 
A partir de la llegada de [[Cristobal colón]] la introducción de nuevas enfermedades como la [[viruela]] produjo una [[catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos|catástrofe demográfica]] que algunos investigadores estiman hasta en la muerte de un 093% de la población.<ref>Dobyns, H. F. (1983). Their number become thined: Native American population dynamics in Eastern North America, Knoxville (Tenn), University of Tennessee Press.; Cook, S. F. y W. W. Borah (1963), The indian population of Central México, Berkeley (Cal.), University of California Press</ref> En ese marco, algunos imperios europeos conquistaron y colonizaron una parte del continente ocupada por culturas y civilizaciones ya asentadas. [[España]] derrotó a las grandes civilizaciones [[Mexica|Azteca]] e [[Imperio inca|Inca]] y estableció su [[Imperio español|Imperio]] a lo largo de toda la costa del Pacífico y la cuenca del [[Río de la Plata]], mientras [[Portugal]] colonizaría la franja costera de lo que hoy es [[Brasil]]. [[Francia]] estableció algunas [[colonización francesa de América|colonias]] en la franja costera atlántica desde la actual [[Canadá]] hasta el norte de Brasil. El [[Reino Unido]] se estableció en la costa oriental de Norteamérica y en algunos sectores de la costa caribeña. [[Países Bajos|Holanda]] y [[Dinamarca]] establecieron colonias en pequeñas islas del Caribe y [[Rusia]] finalmente conquistó la zona de [[Alaska]]. Los [[compañía de Jesús|jesuitas]] organizaron en la región del [[Río Paraná|Alto Paraná]] una red de [[misiones jesuíticas guaraníes|misiones-ciudades]], habitadas exclusivamente por sacerdotes e indígenas [[guaraní]]es con uso exclusivo del [[idioma guaraní]], de gran autonomía, que fueron consideradas como un Estado dentro del [[Imperio español|Imperio Español]].
 
Hay que señalar también que la conquista europea fue rechazada en diversas partes del continente. Varios pueblos originarios resistieron exitosamente las invasiones europeas sobre vastos territorios, y mantuvieron el dominio sobre ellos hasta fines del siglo XIX. La [[Patagonia]], la [[llanura pampeana]], el [[Mato Grosso]], la [[Selva Amazónica|región Amazónica]] y las grandes praderas del oeste norteamericano, permanecieron bajo el dominio de naciones como la [[Mapuches|Mapuche]], [[Puelche|Het]], [[Ranquel]], [[Wichí]], [[Qom]], amazónicos, [[lenguas algonquinas|algonquinos]], [[Aopi]], [[comanche (etnia)|Comanche]], [[Esquimal|Inuit]], etc.