Diferencia entre revisiones de «Piedad Córdoba»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 34132686 hecha por Tomatejc. (TW)
Línea 1:
{{Infobox senador
| nombre = Piedad Esneda Córdoba Ruiz
| Alias = Teodora de Bolívar
| imagen = Piedad-Cordoba-3.jpg
| pieimagen = Piedad Córdoba en Buenos Aires, Argentina en 2008.
Línea 15 ⟶ 14:
}}
 
'''Piedad Esneda Córdoba Ruiz''' ([[Medellín]], [[25 de enero]] de [[1955]]), es una abogada, política y guerrillerapolítica de [[Colombia]].[[Senado de Colombia|Senadora de la República]] desde [[1994]]. Ha sido miembro del [[Partido Liberal de Colombia|Partido Liberal]] durante toda su vida política y es la líder del movimiento [[Poder Ciudadano Siglo XXI]], ubicado en el ala [[izquierda política|izquierda]] de su partido. Como congresista ha trabajado principalmente por los derechos de la mujer, las minorías étnicas y sexuales y los [[derechos humanos]].<ref name="PIEDADTRABAJO">{{cita publicación |url=http://www.semana.com/noticias-on-line/piedad-jose-renan-miguel-angel/88567.aspx |title=Piedad, José Renán y Miguel Ángel |publisher=[[Semana (Colombia)]] |work=Congreso Visible |date=17 de julio de 2005 |accessdate=9 de enero de 2009 }}</ref><ref name=QUIEN /><ref>{{cita publicación|url=http://con-fabulacion.blogspot.com/2007/08/entrevista-con-piedad-crdoba.html|publisher=[[Con-fabulación]]|work=Fabio Martínez|title=Entrevista con Piedad Córdoba por el escritor Fabio Martinez|accessdate=12 de junio de 2008}}</ref>
 
En [[agosto de 2007]] Córdoba se involucró en el tema del [[acuerdo humanitario]] entre las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia]] (FARC) y el gobierno del presidente [[Álvaro Uribe Vélez|Álvaro Uribe]] autorizada por el gobierno del cual es opositora, durante su mediación logró, junto con el presidente venezolano [[Hugo Chávez]], la liberación unilateral de 6 rehenes políticos que permanecieron en poder de las FARC durante varios años. Debido a sus posiciones políticas recibió múltiples críticas y una percepción negativa en varios sectores de la opinión pública,<ref>{{cita publicación|url=http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=107994| title=Piedad Córdoba defiende con vehemencia su gestión como facilitara y sentencia: “No soy una terrorista”| date=2007-11-27|publisher=[[Semana (Colombia)]]}}</ref> mientras otros sectores respaldaron su gestión por la cual en [[2008]] fue nominada al [[Premio Príncipe de Asturias de la Concordia]].<ref>{{cita publicación|url=http://www.elespectador.com/impreso/politica/articuloimpreso-postulacion-de-piedad-cordoba|title=La postulación de Piedad Córdoba|publisher=[[El Espectador (periódico)]]|date=7 de agosto de 2008}}</ref>
Línea 31 ⟶ 30:
 
=== Estudios ===
Piedad Córdoba se graduó de abogada en la [[Universidad Pontificia Bolivariana]] de Medellín, obteniendo posteriormente sus títulos de Especialista en Opinión Pública y Mercadeo en la [[Pontificia Universidad Javeriana]] ([[Bogotá]]) y en Derecho Organizacional y de Familia en la Universidad Pontificia Bolivariana. Pese a haber realizado sus estudios en universidades profundamente católicas y conservadoras, Córdoba se ha caracterizado por tener un carácter progresista, liberal y anticlerical en su vida política.
 
== Vida política ==