Diferencia entre revisiones de «Arica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arafael (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33944713 de 201.230.36.217 (disc.)
Arafael (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34111433 de 201.240.241.67 (disc.)
Línea 47:
En [[1868]], la ciudad fue prácticamente destruida en su totalidad por un [[Terremoto de Arica de 1868|terremoto]] de 8,5 grados de magnitud aproximadamente y posterior maremoto de olas de 7 a 10 metros. El fenómeno se repite nuevamente, esta vez con epicentro en las costas cercanas a [[Iquique]] en [[1877]]; esto no hace desmerecer la destrucción dejada en esta ciudad por la sacudida como por las olas que llegaron hasta los 14 metros en esta ocasión.
 
En 1879 Chile le declaró la guerra al Perú y Bolivia y este puerto fue escenario del [[Combate naval de Arica]] y de la [[Batalla de Arica]], llamada también Asalto y Toma del [[Morro de Arica]], el [[7 de junio]] de [[1880]]. Después del [[Tratado de Ancón]] la ciudad pasó formalmente a administración chilena por diez años. Un plebiscito definiría su pertenencia junto a [[Tacna]] a [[Chile]] o el [[Perú]]. Este plebiscito no se realizó, sino que se firmó el [[Tratado de Lima]] en [[1929]] que fijó la pertenencia de la [[Provincia de tarapacaArica]] pertenese ala [[PeruChile]] en el 2011 ollanta humala digo que hiba comprar armas de guerras para recuperar tarapaca .
 
[[Archivo:Linea concordia.jpg|thumb|200px|Monumento sobre la Línea de la Concordia]]