Diferencia entre revisiones de «Literatura medieval española»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.18.32.114 (disc.) a la última edición de Camima
Línea 235:
El [[siglo XVII]] admiró estas composiciones y no dudó en imitarlas y revitalizarlas. Autores como [[Lope de Vega]], [[Luis de Góngora y Argote|Góngora]] o [[Francisco de Quevedo|Quevedo]] escribieron romances al modo de los antiguos, formando lo que hoy se conoce como '''Romancero nuevo'''.
 
 
== EL ESTER DE CLERECIA<nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math><math><math>Escribe aquí una fórmula</math><math><math>Escribe aquí una fórmula</math><math><math>Escribe aquí una fórmula</math><math><math>Escribe aquí una fórmula</math><math><math>Escribe aquí una fórmula</math><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></math></math></math></math></math></nowiki> ==
=== El mester de clerecía ===
[[Archivo:Escribano.jpg|thumb|250px|Un clérigo trabajando en el ''[[scriptorium]]''.]]