Diferencia entre revisiones de «Servicio militar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.172.211.146 (disc.) a la última edición de 82.128.216.23
Línea 73:
 
=== México ===
En México el servicio militar se instituyó en [[1942]] por el entonces presidente Gral. [[Manuel Ávila Camacho]] como una necesidad de respuesta a la [[México en la Guerra Mundial|Segunda Guerra Mundial]] en que se vio involucrado el país dados los acontecimientos que se suscitaron ante el hundimiento de sus barcos petroleros [[Potrero del Llano]] y [[Faja de Oro]] por submarinos a mando de los nazis. Entre otras medidas tomadas en defensa de la soberanía, el gobierno mexicano se vio en la necesidad de convocar a todos los jóvenes mayores de 18 años a prestar el [[Servicio Militar Nacional]] (SMN). Los conscriptos deben someterse a entrenamiento básico de combate y armas de reserva, aunque de 1994 a 2005, el servicio militar se utilizó principalmente para realizar proyectos de servicio social, tales como campañas de alfabetización y educación física, entre otras. Desde 2006, el Servicio Militar Nacional volvió a proporcionar a los conscriptos entrenamiento básico de combate y armamento.
{{cita|ARTÍCULO contra la obligatoriedad de este servicio.
 
A pesar de que México no ha participado en ninguna guerra desde hace más de 60 años, el Servicio Militar Nacional obligatorio para los varones continúa vigente, la cartilla que avala su cumplimiento se utiliza todavía para muchos trámites oficiales, no obstante, una ley de reciente creación suprime la obligatoriedad de presentarla para obtener un pasaporte. Pese a ello, aún es común que para solicitar trabajo en algunas empresas del sector privado se pida como requisito el haber cumplido con el servicio militar, asunto que ha ocasionado polémica en algunos sectores; asimismo, es obligatorio para ocupar un puesto en los cuerpos policiacos.
 
La razón por la cual muchas empresas solicitan cumplir con el trámite se debe al posible impacto negativo en su productividad, si el trabajador debe ausentarse para realizar su servicio militar, ya que la Ley del Servicio Militar (1998) establece que:
 
{{cita|ARTÍCULO 19: Los patrones, sindicatos, uniones, comisariados ejidales, padres, tutores y además toda persona moral o física de quienes dependan económicamente individuos con obligaciones militares, deberán exigirles que cumplan con éstas y, en su defecto, inscribirlos y presentarlos ante las Juntas Municipales de Reclutamiento.}}
 
{{cita|ARTÍCULO 23: Los trabajadores, obreros, campesinos y empleados llamados al servicio, tienen derecho a volver a ocupar sus puestos una vez terminado aquél, a cuyo efecto los patrones o jefes de quienes dependan los cubrirán con substitutos que serán desocupados al cumplir aquéllos con su servicio.}}
puras guerras hayy tonots
 
Antaño, en algunas escuelas también se solicitaba el cumplimiento del servicio militar, como requisito de inscripción a fin de evitar el ausentismo en las instituciones educativas y pertubar las actividades escolares.
 
En los últimos años se ha instituido un servicio militar con carácter de voluntario para el sexo femenino.
La excesiva carga burocrática, así como algunas quejas presentadas ante la [[Comisión Nacional de los Derechos Humanos (México)]], en los últimos años, por maltrato físico y psicológico por parte de los militares hacia los conscriptos, ha hecho que ciertos sectores de la sociedad se manifiesten contra la obligatoriedad de este servicio.
 
=== Filipinas ===
Línea 88 ⟶ 95:
En Venezuela el servicio militar en la actualidad no es obligatorio, lo único obligatorio con respecto a este es inscribirse en el registro militar permanente, una vez hecho esto, el ciudadano puede optar por prestarlo o no. Cabe destacar que antes de la aprobación de la Constitución de [[1999]] sí era obligatorio y en ciertos períodos del año en tiempos de alistamiento se hacían [[redada]]s para incorporar a los jóvenes. Esto era conocido popularmente como ''la recluta''.
 
== Véase también ==mmm
{{Commonscat|Conscription}}
* [[Leva]]
* [[Objeción de conciencia]]
* [[Objeción de conciencia al servicio militar]]
 
 
 
 
para que ya no hayaa mas esclavos pero bueno
 
== Referencias ==