Diferencia entre revisiones de «Cahuachi»

Contenido eliminado Contenido añadido
TXiKiBoT (discusión · contribs.)
m robot Añadido: mk:Кахуачи
Jorunn (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33897450 de 190.42.177.108 (disc.) Removing link per m:User:COIBot/XWiki/greatnazcatours.com
Línea 2:
'''Cahuachi''', en el [[Perú]], era un [[ceremonia|centro ceremonial]] de la [[cultura Nazca]] que vivió su época de esplendor entre el año [[1]] y el [[500]], y estaba situado en el valle del río Nazca, a 28 [[km]] de la ciudad del [[Nazca (ciudad)|mismo nombre]] y cerca de las [[Líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana|líneas de Nazca]]. Su nombre significa ''lugar donde viven los videntes''.<ref>[http://www.rpp.com.pe/portada/nacional/58906_1.php El Vaticano prehispánico]</ref>
 
El [[arqueólogo]] [[Italia|italiano]] Giuseppe Orefici ha estado excavando el lugar desde [[1982]], y ha descubierto Debido al [[clima]] seco, los hallazgos son abundantes e incluyen incluso material efímero, tal como ropa; en 1998 se descubrió un depósito de ropas, con 200 prendas de tela estampada. Esto es algo fuera de lo corriente en la ciltura nazca, que en general usaba tejidos de un único color,[http://www.greatnazcatours.com cahuachi] bordados posteriormente. Cahuachi también ha sido estudiado por Helaine Silverman, que ha escrito un libro sobre esta ciudad, en la actualidad sigue siendo estudiado ,el axeso este totalmente gratis[http://www.greatnazcatours.com cahuachi].
 
== La ciudad ==