Diferencia entre revisiones de «Nivaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33868132 de 79.159.240.79 (disc.)La referencia es la página de un bar???????????????????
Línea 1:
{{discutido}}
 
'''Nivaria''' (del latín ''nix'', ''nivis'', ''[[nieve]]''), en clara referencia a las nieves posadas sobre el volcán conocido como el [[Teide]]. Era nombre por el cual los [[Imperio Romano|romanos]] conocián a la actual isla de [[Tenerife]] ([[Islas Canarias]], [[España]]).
 
== Etimología ==
 
La locución Nivaria fue originalmente un topónimo atribuido a la isla de Tenerife en el siglo I dC. El naturalista romano [[Plinio]] Segundo fue el primero en dar testimonio escrito sobre las ''Insulae Hesperidum'' (Islas [[Hespérides]]), en las que relata cómo [[Hannón]], el general de los [[púnico]]s se refiere a Ninguaria o Nivaria por sus nieves eternas, las que cubren el actual pico más alto de España, el Teide.
 
== Referencias ==
*[http://www.robinson-medano.com/infotenerifeespanol.html Información de Tenerife]
 
[[Categoría:Tenerife]]