Diferencia entre revisiones de «Momia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Blitox (disc.) a la última edición de 190.42.177.108
Jorunn (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33888238 de 190.42.177.108 (disc.) Removing link per m:User:COIBot/XWiki/greatnazcatours.com
Línea 8:
[[Archivo:Momia Sechín Ancash.jpg|thumb|200px|Momia [[Sechín]] en el Museo Regional de [[Casma]] "Max Uhle" ([[Región Ancash|Ancash]]).]]
 
Existen regiones y lugares que por sus características de sequedad extrema, frío, [[alcalinidad]], aislamiento de la intemperie o de los microorganismos, causan que un cadáver se momifique en lugar de corromperse y se degrade por completo, como sucede normalmente,las momias tambien se han conservado gracias a el clima arido (momias de chauchilla )[http://www.greatnazcatours.com cementerio de chauchilla ].
 
Las momias humanas ''naturales'' más antiguas son las egipcias de los periodos [[Naqada]] (5000-6000 años de antigüedad); en Europa la más antigua conocida es la de [[Ötzi]], nombre que le dieron a los restos de un habitante de los [[Alpes]] [[Italia|italianos]] de la [[edad de Bronce]] (5300 años de antigüedad), y que fue descubierto por el montañista Helmut Simon en [[1991]]; la causa de la conservación del cadáver fue la frialdad extrema y perpetua de la región donde el individuo falleció.