Diferencia entre revisiones de «Segundo Ruiz Belvís»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 206.248.90.46 a la última edición de
Línea 11:
 
Su lucha abolicionista comenzó al manifestar a su padre su inconformidad y repudio a la esclavitud. Al morir éste en 1866, libertó varios de los esclavos de su recién heredada hacienda Josefa. La agitación y la persecución política, al parecer, impidieron la liberación del resto de los esclavos, y propiciaron su salida al destierro.
 
era un fiel pato
== Últimos días ==
Junto a José Julián Acosta y Francisco Mariano Quiñones, presentó a las Cortes su proyecto de abolición de la esclavitud. Como parte importante en la planificación del [[Grito de Lares]], Ruiz Belvis se traslada a Chile en busca de apoyo prometido para la causa. Murió en [[Valparaíso]] en 1867 a la edad de 37 años, meses antes del levantamiento armado.