Diferencia entre revisiones de «Club Universidad de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.111.60.115 a la última edición de
Línea 313:
|}
{{col-end}}
 
== Estadio ==
{{AP|Estadio Nacional de Chile}}
[[Archivo:Estadio nacional-Chile.jpg|thumb|[[Estadio Nacional de Chile]], sede de la Universidad de Chile.]]
La Universidad de Chile juega de local en el Estadio Nacional de Chile, recinto que es propiedad de Chiledeportes. Por este mismo paga aproximadamente US$10.500 de arriendo por cada partido. Éste fue inaugurado el [[3 de diciembre]] de [[1938]] y tiene una capacidad de 66.660 espectadores, y se encuentra en Avenida Grecia #2001.<ref name="Capacidad" /> Como estadio alternativo para los partidos de local, se utiliza [[Estadio Santa Laura]], ubicado en la [[Plaza Chacabuco]] de la comuna de [[Independencia (comuna)|Independencia]], de propiedad del club [[Unión Española]].
 
 
{{enobras}}
 
=== Nuevo Complejo deportivo ===
 
Azul Azul S.A. planea construir un nuevo y moderno complejo deportivo para la Universidad de Chile, donde relizar los entrenamientos en todas sus categorías y donde el primer equipo pueda concentrar de forma más cómoda. El complejo se ubicará en la comuna de [[La Cisterna]] en la avenida El Parrón 0999. Ya hay un acuerdo con la municipalidad que le arrendará 9 hectáreas para construir el centro de entrenamientos, con una inversión total que bordeará los 3.000 millones de pesos, los cuales la gerenciadora Azul Azul pedirá a entidades bancarias. Según los directivos de Azul Azul, en [[junio]] o [[julio]] de [[2010]] estaría listo el complejo para ser utilizado, inclusive por el primer equipo, sin embargo los cadetes se vendran antes probablemente en marzo para entregar el Caracol Azul parcialmente. El complejo será basado en los complejos de los clubes: [[Sao Paulo FC]], [[Real Madrid CF]], [[Chelsea FC]], entre otros constará con canchas de Tenis fútbol y también dos de pasto sintetico, serán seis para las divisiones inferiores y dos para el primer equipo, los camarines tendrán una forma muy particular basado en el modelo de Real Madrid, el edifcio de los camarines irá desde las divisiones más pequeñas al lado la siguiente y la siguiente y asi consecutivamente hasta llegar al camarín del primer equipo causando la impresión de que a medida que vayan subiendo de división los jovenes se irán acercando a sus ídolos. El [[8 de enero]] de [[2010]] Federico Valdés junto con varios directivos, ex jugadores del club y autoridades municipales incluyendo al alcalde de la comuna [[Santiago Rebolledo]] colocaron la primera piedra para dar inicio a la contrucción de los edificios principales del complejo que será uno de los mas modernos de [[Sudamérica]].<ref>{{cita web |autor = Juan Ignacio Briso |año = 14/02/2009 16:09:06 |url = http://www.goal.com/es-la/news/690/chile/2009/02/14/1109608/universidad-de-chile-la-u-construira-nuevo-complejo-deportivo-que |título = Universidad de Chile: La U construira nuevo complejo deportivo que no incluirá estadio nuevo
|editor = ''Goal.com'' |idioma = |fechaacceso = 31 de noviembre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = |año = 27/08/2009 - 18:37 |url = http://latercera.com/contenido/692_174496_9.shtml |título = La "U" crea inmobiliaria para construir complejo deportivo|editor = La Tercera |idioma = |fechaacceso = 31 de noviembre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = |año = 08/01/2010 |url = http://www.terra.cl/deportes/index.cfm?accion=futbolnacional&id_reg=1336223&XjWpZ=PqZ23 |título = Valdés y nuevo súper complejo de la U: ´será la envidia de todos los clubes´ |editor = Terra |idioma = |fechaacceso = 8 de enero de 2010}}</ref>
 
== Afición ==
=== Encuestas ===
[[Archivo:Supporters of Universidad de Chile.jpg|thumb|250px|rigth|Hinchada de la Universidad de Chile.]]
Diversos estudios de opinión pública ubican a Universidad de Chile como el segundo club de fútbol con mayor cantidad de simpatizantes en [[Chile]]. Entre ellos una encuesta realizada por la [[Fundación Futuro]] a 352 personas del [[Gran Santiago]] en [[1999]] lo posicionó segundo con un 30,4% de las preferencias después de Colo-Colo.<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.fundacionfuturo.cl/admin/publicos/Futbol%201999.PDF |título = Fútbol |editor = Fundación Futuro |fechaacceso = 31 de octubre de 2007}}</ref> Asimismo otro estudio hecho por la Fundación Futuro en [[2006]] a 300 personas del [[Gran Santiago]] lo ubicó segundo con un 14% de las preferencias después de Colo-Colo.<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.fundacionfuturo.cl/admin/publicos/Mundial.pdf |título = Mundial |editor = Fundación Futuro |fechaacceso = 31 de octubre de 2007}}</ref>
 
Por otra parte el centro de estudio de los estilos de vida de los chilenos Chilescopio en un sondeo realizado a 1.500 personas de todo el país en [[2006]] también lo ubicó segundo con un 23% de la preferencia nacional. Del mismo modo en nuevo estudio realizado por Chilescopio en [[2007]] apareció nuevamente segundo con un 25%.<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20070814/asocfile/ASOCFILE120070814161012.pdf |título = Chile |editor = Chilescopio |fechaacceso = 31 de octubre de 2007}}</ref> También en [[2007]], una encuesta efectuada por Mediática y la Facultad de Comunicaciones de la [[Universidad del Desarrollo]] a 603 personas de la [[Región Metropolitana de Santiago]] le otorgó un 21,1% de las preferencias.<ref>{{cita web |autor = Juan Esteban Codelia |año = 2007 |url = http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2007/11/15/MERSTDP009PP1511.htm |título = La gente cree que Bielsa llevará a Chile al Mundial |editor = El Mercurio |fechaacceso = 15 de noviembre de 2007}}</ref> En tanto que, el centro de encuestas del diario La Tercera, en un sondeo realizado en [[junio]] de [[2006]], lo ubicó segundo con un 28% de las preferencias, mientras que el mismo estudio realizado en [[2006]], le otogó un 19% de las adherencias. De todos los datos mencionados, cabe recordar que es anrtecedido por Colo-Colo.<ref>{{cita web |autor = Juan Esteban Codelia |año = 2008 |url = http://papeldigital.info/lt/edicion.html?20080412010780 |título = Colo-Colo aumenta su popularidad y duplica a hinchas de la "U" |editor = La Tercera |fechaacceso = 12 de abril de 2008}}</ref>
 
=== Barras organizadas ===
[[Archivo:Los de Abajo.jpg|thumb|250px|Partido del 2006 con los bombos reparados|right|Barra Brava de Universidad de Chile, [[Los de Abajo]], en el sector sur del [[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]].]]
Históricamente, la afición o hinchada de Universidad de Chile preparaba espectáculos previos al partido en los [[Clásico universitario|clásicos universitarios]] (contra [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]]). El nivel de preparación era tal, que los periódicos resaltaban con igual importancia estas luchas por un mejor espectáculo y el partido. Dicha tradición aún se mantiene, haciendo uso de [[bengalas]], [[extintor]]es de colores y fuegos de artificio.
 
Desde mediados de los [[años 1990]], la [[barra brava]] de Universidad de Chile, denominada ''[[Los de Abajo]]'' adquirió notoriedad nacional debido a los incidentes violentos producidos en los partidos de su equipo, acentuándose para los superclásicos contra Colo-Colo. Los constantes enfrentamientos con la policía uniformada y los destrozos que produjeron fueron los principales motivos para la promulgación de la [[ley de violencia en los estadios]].<ref name =''BCN'' /> Dicha ley exhorta a las barras a empadronarse, es decir, registrar a sus miembros en caso de que alguno de ellos provoque algún altercado dentro del estadio, a cambio de algunos beneficios como la obtención de entradas más baratas.<ref name =''BCN''>{{cita web |autor = |año = 01 de septiembre 2007 |url = http://www.bcn.cl/actualidad_legislativa/temas_portada.2007-08-31.2371993502 |título = Diputados aprueban modificaciones a ley de violencia en los estadios |editor = Biblioteca del Congreso Nacional de Chile |fechaacceso = 31 de julio de 2009}}</ref> La ley ha sido duramente criticada debido a no obligar de manera concreta el empadronamiento, dejando la decisión al propio hincha.<ref>{{cita web |autor = |año = |url = http://www.chile.com/tpl/articulo/detalle/ver.tpl?cod_articulo=89315 |título = Critican Ley de Violencia en los Estadios |editor = Chile.com |fechaacceso = 31 de julio de 2009}}</ref>
 
Por otra parte el centro de estudio de los estilos de vida de los chilenos Chilescopio en un sondeo realizado a 1.500 personas de todo el país en [[2006]] también lo ubicó segundo con un 23% de la preferencia nacional. Del mismo modo en nuevo estudio realizado por Chilescopio en [[2007]] apareció nuevamente segundo con un 25%.<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20070814/asocfile/ASOCFILE120070814161012.pdf |título = Chile |editor = Chilescopio |fechaacceso = 31 de octubre de 2007}}</ref> También en [[2007]], una encuesta efectuada por Mediática y la Facultad de Comunicaciones de la [[Universidad del Desarrollo]] a 603 personas de la [[Región Metropolitana de Santiago]] le otorgó un 21,1% de las preferencias.<ref>{{cita web |autor = Juan Esteban Codelia |año = 2007 |url = http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2007/11/15/MERSTDP009PP1511.htm |título = La gente cree que Bielsa llevará a Chile al Mundial |editor = El Mercurio |fechaacceso = 15 de noviembre de 2007}}</ref> En tanto que, el centro de encuestas del diario La Tercera, en un sondeo realizado en [[junio]] de [[2006]], lo ubicó segundo con un 28% de las preferencias, mientras que el mismo estudio realizado en [[2006]], le otogó un 19% de las adherencias. De todos los datos mencionados, cabe recordar que es anrtecedido por Colo-Colo.<ref>{{cita web |autor = Juan Esteban Codelia |año = 2008 |url = http://papeldigital.info/lt/edicion.html?20080412010780 |título = Colo-Colo aumenta su popularidad y duplica a hinchas de la "U" |editor = La Tercera |fechaacceso = 12 de abril de 2008}}</ref>
 
== Datos del club ==
Línea 342 ⟶ 362:
** En campeonatos nacionales: 0-6 de [[Colo-Colo]] en [[1938]]
** En torneos internacionales: 0-7 de [[Flamengo]] de Brasil en 1999
* '''Mayor racha sin perder en primera división''': 2433 (1999)<ref>[http://www.rsssf.com/miscellaneous/unb-uchile33.html Los 33 partidos sin derrotas de Universidad de Chile, rsssf.com]</ref>
* '''Máximo de partidos ganados consecutivamente''': 16 (1963-1964)<ref>[http://megagalerias.terra.cl/megagalerias/informativas/index.cfm?idmg=20204 Records de triunfos consecutivos del fútbol chileno]</ref>
* '''Máximos goleadores en torneos locales en el profesionalismo''': [[Carlos Campos]] (183).
Línea 354 ⟶ 374:
* '''Participaciones Internacionales''':
 
** [[Copa Libertadores de América]] (1216): [[1960]], [[1963]], [[1965]], [[1966]], [[1968]], [[1970]], [[1972]], [[1977]], [[1981]], [[1995]], [[1996]], [[2000]], [[2001]], [[2005]], [[2009]], [[2010]].
** [[Copa Conmebol]] (2): [[1994]], [[1997]].
** [[Copa Mercosur]] (4): [[1998]], [[1999]], [[2000]], [[2001]].
** [[Copa Sudamericana]] (2): [[2005]], [[2009]].
 
Línea 464 ⟶ 484:
 
* [[Miguel Pinto]]: 2009<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.cooperativa.cl/marcelo-bielsa-es-el-tecnico-de-tres-chilenos-en-el-once-de-america/prontus_nots/2009-12-31/091218.html |título = Marcelo Bielsa es el técnico de tres chilenos en el "once de América" |editor = Radio Cooperativa |fechaacceso = 2009}}</ref>
 
==== Premios y records ====
* [[Marcelo Salas]]: Goleador histórico de la [[Selección de fútbol de Chile|Selección Chilena]] (37 goles)
* [[Marcelo Salas]]: Mejor delantero chileno del Siglo
* [[Marcelo Salas]]: 2º mejor jugador chileno en la historia (31)
* [[Marcelo Salas]]: 31º mejor jugador de sudamerica
* [[Marcelo Salas]]: Máximo goles en un mundial que ha participado [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] (Leonel Sánchez Guillermo Subiabre, Marcelo Salas) los 3 con 4 goles
* [[Leonel Sánchez]]: Goleador del mundial de fútbol de [[Chile]] 1962 (con 4 goles)
* [[Leonel Sánchez]]: 3º mejor delantero de la historia en [[Chile]]
* [[Leonel Sánchez]]: 40º mejor jugador de [[Sudamerica]]
* [[Leonel Sánchez]]: Más participaciones en la [[Selección de fútbol de Chile|Selección Chilena]] con 84 partidos
* [[Miguel Pinto]]: Mejor arquero de [[América]] del año [[2009]]
{|width=50% align="center"
|+'''Mayor cantidad de goles convertidos en Primera División'''<ref>Solo considera goles por el Campeonato Nacional de primera división. Actualizado al Torneo de Apertura 2009</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.geocities.com/Colosseum/7673/LaUgol.html |título = Los goleadores históricos |editor = El León Campeón |fechaacceso = 2008}}</ref>
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #FFFFFF; border: 1px #000 solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=white style=“color:black;"
!width=65%|Futbolista
!width=35%|Goles
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Carlos Campos]]||183
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Leonel Sánchez]]||159
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Marcelo Salas]]||111
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Pedro González Vera|Pedro González]]||109
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Rubén Marcos]]||102
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Pedro Araya]]||82
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Braulio Musso]]||82
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Jorge Socías]]||80
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|13px]] [[Ernesto Álvarez]]||71
|-
|align=center|[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|13px]] [[Jorge Américo Spedaletti]]||64
|-
|}
|}
 
== Entrenadores ==
Línea 808 ⟶ 871:
=== Universidad de Chile B ===
 
En [[1999]], la [[Asociación Nacional de Fútbol Amateur de Chile]] (ANFA) instauró la opción a los clubes profesionales de colocar un equipo cadete Sub-23 en [[Tercera División de Chile|Tercera División]] con los objetivos de que los jugadores tuvieran más actividad y de dotar a la categoría de mayor competividad, con la única limitación de que estos equipos no podían acceder al título (y por ende, ascender a la [[Primera B (Chile)|Primera B]]). El club laico aceptó las condiciones de la ANFA, ingresando el equipo Sub-23 a Tercera División en el año [[2004]], participando hasta [[2006]] debido a la falta de insfraestructura y recursos que debía otorgar el club.
 
== Bibliografía ==