Diferencia entre revisiones de «Federico Moreira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.160.189 (disc.) a la última edición de 190.64.159.148
Línea 8:
| disciplina = [[Ciclismo de ruta|Ruta]] y [[Ciclismo de pista|Pista]]
| papel = [[Ciclista]]
| añosamateuraños = 1975-1976<br /><1977-1979<br /><1980-1982<br />1983<br />1984-1985<br />1986-1989<br />1990-1992<br />1994<br />1996<br />1997<br />1998-2000<br />2001<br />2002-2003<br />2004<br />2005-2006
| equipos = Piedra Alta<br /<Salto Uruguay<br /<Club Ciclista Maroñas}}
| equiposamateur = Piedra Alta<br />Salto Uruguay<br />Maroñas<br />Artigas de Salto<br />Policial<br />Amanecer<br />Peñarol<br />Piedra Alta<br />Caloi<br />Fénix<br />Cruz del Sur<br />San Antonio<br />Peñarol<br />Atenas de Soriano<br />Villa Teresa
 
}}
 
 
Línea 88:
Entre los más grandes del mundo
Federico es el segundo ciclista en el Mundo en ganar más carreras de una misma Vuelta: 6 en la de Uruguay. Solo superado por Lance Armstrong con 7 Tour de Francia y Mariano Canardo que ganó siete veces la Vuelta de Catalunya.
== Las camisetas que vistió ==
{| width="100%"
| valign="top" width="50%" |
''' 1975-76 '''
* Piedra Alta de Salto
''' 1977-79 '''
* Salto Uruguay
''' 1980-82 '''
* Maroñas
''' 1983 '''
* Artigas de Salto
''' 1984-85 '''
* Policial
''' 1986-89 '''
* Amanecer
''' 1990-92 '''
* Peñarol
 
| valign="top" width="50%" |
''' 1994 '''
* Piedra Alta de Salto
''' 1996 '''
* Caloi de San Pablo
''' 1997 '''
* Fénix
''' 1998-2000 '''
* Cruz del Sur
''' 2001 '''
* San Antonio de Florida
''' 2002-03 '''
* Peñarol
''' 2004 '''
* Atenas de Soriano
''' 2005-06 '''
* Villa Teresa
|}
 
== Palmarés ==
Línea 166 ⟶ 204:
!2004
!2005
!2006
|-
|style="background:white;"|[[Rutas de América]]
|[[Rutas de América 1980|7º]]
|7º
|[[Rutas de América 1981|5º]]
|5º
|[[Rutas de América 1982|1º]]
|1º
|[[Rutas de América 1983|2º]]
|2º
|[[Rutas de América 1984|6º]]
|6º
|[[Rutas de América 1985|18º]]
|18º
|[[Rutas de América 1986|5º]]
|5º
|[[Rutas de América 1987|9º]]
|9º
|[[Rutas de América 1988|1º]]
|1º
|[[Rutas de América 1989|N.p.]]
|align="center|-
|[[Rutas de AMérica 1990|2º]]
|2º
|[[Rutas de América 1991|Ab.]]
|Ab.
|[[Rutas de América 1992|20º]]
|20º
|[[Rutas de América 1993|N.P.]]
|align="center"|-
|[[Rutas de América 1994|14º]]
|14º
|[[Rutas de América 1995|N.p.]]
|align="center"|-
|[[Rutas de América 1996|N.p.]]
|align="center"|-
|[[Rutas de América 1997|1º]]
|1º
|}
|align="center"|-
 
|S.d.
Año Ubicación
|5º
1980 7º a 5'40" del ganador Carlos Alcántara
|2º
1980 2º por equipos, Maroñas (Oscar Sartore, José Monckfort, Héctor Calache y Sixto García) Diferencia: 11'21"
|Ab.
1981 5º a 47" del ganador (José Roselló)
|align="center"|-
1981 2º por equipos, Maroñas
|S.d.
1982 1º, superó por 1" al argentino Eduardo Trillini
|6º
1982 2º por equipos, Maroñas
|Ab.
1983 2º a 2" del ganador Pedro Pais
|-
1984 6º a 5'17" del ganador José Asconeguy
|style="background:yellow;"|[[Vuelta del Uruguay]]
1984 3º por equipos, Policial
1985 18º a 5'53" del ganador Oscar Sartore
1986 5º a 5'13" del ganador Wanderley Magalhaes
1986 2º por equipos con el Amanecer (Jorge Mansilla, Ricardo Rondán, Ramiro Vidal y José Asconeguy)
1987 9º a 6'32" del ganador Macos Mazzarón
1987 1º por equipos, Amanecer (Asconeguy, Ricardo Rondán, Ramiro Vidal)
1988 1º superó por 31" a Carlos García
1988 1º por equipos con Amanecer
1989 No participó
1990 2º a 52" del ganador José Orlando
1990 2º por equipos con Peñarol (José Orlando, Eduardo Trillini, Ruben Priede)
1991 Abandonó
1992 20º a 6'55" del ganador Gustavo Artacho
1992 2º por equipos con Peñarol (Eduardo Trillini, José Orlando, Ruben Bergamin, Luis Viera)
1993 No participó
1994 Fue 14º a 6'08" del ganador Sergio Tesitore
1995 No participó
1996 No participó
1997 1º
1998 No participó
1999 Corrió por el Cruz del Sur
2000 5º a 42” de Gustavo Figueredo
2001 2º a 8 segundos de Javier Gómez
2001 2º por equipos con el San Antonio de Florida (Daniel Mosler, Gonzalo García, y Mateo Sasso).
2002 Abandonó enfermo.
2003 No participó
2004 Corrió por el Atenas.
2005 6º a 3’19” de Matías Medici
2005 3º por equipos con Villa Teresa (Miguel Direnna, Juan Manuel Sosa, Jorge Bravo, Alen Reyes y Jorge Soto).
2006 Abandonó tras la segunda etapa.
 
== Actuación en la Vuelta Ciclista del Uruguay ==