Diferencia entre revisiones de «Acciones armadas de extrema izquierda en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34144862 de 200.74.67.242 (disc.)
Deshecha la edición 34144897 de 200.74.67.242 (disc.)
Línea 16:
Este indiscutible factor histórico de utilizar sistemáticamente la fuerza pública y la violencia policial y militar en contra obreros sin armas se puede ver desde la historica [[Matanza de la Escuela Santa María de Iquique]] (1907) hasta la [[Masacre de Puerto Montt]] ([[1967]]).
 
{{discutido}}
== Durante el gobierno de la Unidad Popular ==
Durante el Gobierno de la [[Unidad Popular]], con financiamiento tanto interno como externo, diversos grupos paramilitares nacionalistas o ultraconservadores, tales como [[Patria y Libertad]], llevaron a cabo una serie de atentados explosivos, asesinatos, actos de sabotaje y ataques a embajadas y sedes de partidos políticos<ref>[http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache%3AqHdEyVgFIb8J%3Awww.salvador-allende.cl%2FCronologia%2F1973.pdf+1973+cronologia&hl=es&sig=AHIEtbS-WEDWTuJP44TTh7x6zU-oDTchmw&pli=1 Cronología 1973]</ref>; además de, protagonizar enfrentamientos callejeros con militantes de izquierda.