Diferencia entre revisiones de «Malaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 131.178.252.53 (disc.) a la última edición de 186.104.91.152
Línea 24:
 
A pesar de que en el estadio sanguíneo y en el mosquito del ciclo de vida de la malaria se estableció en el siglo XIX y a comienzos del siglo XX, solo en 1980 se observó la forma latente [[hígado|hepática]] del parásito. Este descubrimiento explicó finalmente por qué daba la impresión de que algunas personas se curaban de la enfermedad, para recaer años después de que el parásito hubiese desaparecido de su [[circulación sanguínea]].<ref>{{cita publicación| autor= Krotoski W, Collins W, Bray R, ''et al'' | título= Demonstration of hypnozoites in sporozoite-transmitted Plasmodium vivax infection. | revista= Am J Trop Med Hyg | volumen= 31 | número= 6 | páginas= 1291-3 | año= 1982 | pmid = 6816080}}</ref><ref>{{cita publicación| autor= Meis J, Verhave J, Jap P, Sinden R, Meuwissen J | título= Malaria parasites--discovery of the early liver form. | revista= Nature | volumen= 302 | número= 5907 | páginas= 424-6 | año=1983 | pmid = 6339945}}</ref>
 
== Síntomas ==
Los síntomas son muy variados, empezando con fiebre a las 2 horas después de la infección, acompañada, o no, de dolor de cabeza, dolores musculares, diarrea, decaimiento y tos. Ademas de estos sintomas vienen acompañados de un fuerte hinchazón de los genitales llegando a tal punto que puedan explotar. Si esto no se trata el genital derecho adquiere mayor tamaño que el izquierdo, lo que puede producir un cancer de prostata inmediato. En caso contrario, si se inflama el izquierdo, la muerte es instantanea y dolorosa. Lo mismo ocurre con los senos de las mujeres. La malaria deriva en cancer como no sea tratada en 2 días después de ser infectado. Otro sintoma frecuente es el aumento del apetito sexual en los hombres, lo que produce una masturbacion compulsiva que deriva en una flacidez del miembro erectil a los dos dias.
 
== Epidemiología ==