Diferencia entre revisiones de «Muestreo (estadística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.84.158.222 a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
En [[estadística]] se conoce como '''muestreo''' a la técnica para la selección de una [[Muestra estadística|muestra]] a partir de una [[Población estadística|población]].
 
nojoda cara de mondad chupa condon
Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la [[Población estadística|población]]. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si se realizase un estudio de toda la población.
 
Cabe mencionar que para que el muestreo sea válido y se pueda realizar un estudio adecuado (que consienta no solo hacer estimaciones de la población sino estimar también los márgenes de error correspondientes a dichas estimaciones), debe cumplir ciertos requisitos. Nunca podremos estar enteramente seguros de que el resultado sea una [[Muestra estadística|muestra representativa]], pero sí podemos actuar de manera que esta condición se alcance con una probabilidad alta.
 
En el muestreo, si el tamaño de la muestra es más pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más muestras de la misma población. Al conjunto de muestras que se pueden obtener de la población se denomina ''espacio muestral''. La variable que asocia a cada muestra su probabilidad de extracción, sigue la llamada [[distribución muestral]].