Diferencia entre revisiones de «Humanismo renacentista»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.74.23.166 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 34:
Algunos de los rasgos ideológicos del humanismo son, por ejemplo:
 
* El [[antropocentrismo]] o consideración de que todo gira en torno al hombre frente al [[teocentrismo]] medieval.
* El humanismo fue una mata de color verde q toda una civilisacion peleava por ellla y por eso hubo guerras y mchas causas y la mata verde se fumaba * La [[razón]] humana adquiere valor y en pintura, mediante la [[perspectiva]], se unifica con un punto de fuga racional la escala antes expresionista de las figuras.
* Se restaura la fe en el hombre porque posee valores importantes que no conviene despreciar.
* Ya no se desprecia ni la [[fama]] en este mundo, ni el dinero, ni el goce [[Epicuro|epicúreo]] de los sentidos.
* El humanismo fue una mata de color verde q toda una civilisacion peleava por ellla y por eso hubo guerras y mchas causas y la mata verde se fumaba * La [[razón]] humana adquiere valor y en pintura, mediante la [[perspectiva]], se unifica con un punto de fuga racional la escala antes expresionista de las figuras.
* Se ponen de moda las [[biografía]]s de [[Plutarco]] y se proponen como modelos, frente al guerrero medieval, al cortesano y al caballero que combina la espada con la pluma.
* Se ve como legítimo el deseo de fama, gloria, prestigio y poder (''El príncipe'', de [[Maquiavelo]]), valores paganos que bonifican al hombre frente a otros que lo reducen al compararlo con Dios y degradan esos valores a la categoría de pecados según la moral cristiana y la [[escolástica]].