Diferencia entre revisiones de «Fantasma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.137.42.244 (disc.) a la última edición de Vitamine
Línea 79:
[[Archivo:Cara mujer.JPG|thumb|200px|Rostro de una mujer en la casa de Calle Real, número 5 ([[Jaén]], [[España]]), en 1992.]]
Algunas historias de fantasmas parecen ser [[leyendas urbanas]] universales, como la de La Dama Blanca o [[autoestopista fantasma]]. De todas formas, el carácter huidizo de estos fenómenos parece indicar que los fantasmas tienen más miedo de las personas que (algunas) personas de los fantasmas.
 
=== En India ===
Según el ''[[Garuda Purana]]'', un libro perteneciente a la tradición [[Vedas|védica]] hindú, los seres humanos que cometen pecados a lo largo de su vida reencarnan en fantasmas. En dicho libro, un fantasma describe su vida a un [[brahmán]]:
 
:''Vivimos en una dimensión en la que no existen la fe en las religiones, la disciplina, el perdón, la paciencia ni el conocimiento. Nuestro alimento es el más despreciable del mundo: basura, vómito, tos y orina. Somos ignorantes y vivimos en la oscuridad''.
 
Ser fantasma, en la religión hindú, es un verdadero y terrible castigo karmático. En la India, a los seres de este reino fantasmagórico se los llama "espíritus hambrientos", como los [[gaki]] japoneses, o "fantasmas que luchan". La diosa [[Kali]] se suele rodear de una corte de fantasmas. Las almas de los seiscientos hijos del rey [[Sagar]] vagaron como fantasmas hasta que terminara por completo el ritual que su padre había iniciado. El [[Budismo]] hindú también admite fantasmas, las distintas clases de [[preta]].
 
 
===En Venezuela===
El [[Silbón]], según la leyenda, es el fantasma de un joven que asesinó a sus padres y por ello está condenado a vagar como alma en pena eternamente cargando un saco lleno con los huesos de sus progenitores. Se le llama así por su característico silbido, semejante a las notas musicales do, re, mi, fa, sol, la, si en este orden subiendo el tono hasta fa y luego bajando hasta la nota si. Se dice que cuando su silbido se escucha cerca no hay peligro, ya que el silbón está lejos, pero, si se escucha lejos, es porque se encuentra muy cerca. Además, escuchar su silbido es presagio de la propia muerte. Según una de las versiones de la historia El Silbón se presenta en las casas de noche a contar los huesos que lleva en el saco. Si nadie lo escucha, no hay peligro.
 
=== En China ===
En China son numerosos los relatos tradicionales sobre fantasmas; se creía en ellos y hasta se les rendía culto. [[Confucio]] dijo: "Respetad a los fantasmas y a los dioses, pero alejaos de ellos". El erudito [[Zhuxi]], de la Dinastía [[Song]] (960-1279), quiso escribir un libro contra su existencia, titulado ''Si crees, allí estaremos; si no crees, no nos hallarás''. Los fantasmas chinos se denominan [[Kuei]]; son espíritus malvados de personas que vivieron una vida deshonrosa o perversa, o que murieron de forma violenta. Se dice que hacen daño a las personas y buscan a quién asesinar para que el espíritu de la víctima ocupe el lugar del Kuei en el [[Infierno]]; pero esto sólo es posible con los espíritus de débiles y cobardes, pues no pueden causar ningún daño a los valientes que demuestran no temerlos. Otro tipo de fantasmas son almas de plantas, animales o cosas que abandonan su cuerpo material para atacar a las personas; son peligrosos pero se los puede destruir cuando intentan volver a su cuerpo. Las autoridades prohibieron en 2007 las historias de fantasmas. Son muy conocidas las leyendas de [[Ye]], la de [[Lu Ch’ien]] y el sauce embrujado, y la del policía [[Yin]]. El orientalista [[Lafcadio Hearn]] transcribió algunos de estos relatos tradicionales, que inspiraron no sólo el film ''Kwaidan'', de [[Kobayashi]], sino toda una tradición de cine y literatura paranormal que llega hasta ''Ring'' de [[Nakata]].
 
* En el [[Teatro de la Ópera de Pekín]], llamado Huguang Huiguan, al sur de la ciudad. Se construyó encima de un cementerio; los fantasmas y aparecidos son frecuentes.
 
=== En Japón ===
[[Archivo:Lafcadio hearn.jpg|thumb|Lafcadio Hearn, o Koizumi Yakumo.]]
El escritor y orientalista [[Lafcadio Hearn]] ha adaptado algunos relatos tradicionales de fantasmas japoneses. Los fantasmas japoneses son espíritus apartados de una pacífica vida tras la muerte debido a algo que les ocurrió en vida, falta de una ceremonia funeraria adecuada, o por cometer [[seppuku]] o [[harakiri]] ([[suicidio]]). Usualmente aparecen entre las dos de la madrugada y el amanecer, con kimono blanco de luto abrochado al revés y sin pies definidos; algunos carecen de rostro, los llamados [[noppera-bō]] o ''sin cara'' (como los [[hupia]] de los [[taíno]]s antillanos). Hay muchos tipos de fantasmas japoneses, en general denominados [[yūrei]]: [[onryō]], o fantasmas vengativos; [[ubume]], o fantasma benéfico de una madre que murió durante el parto o dejando niños pequeños y que regresa para cuidar de sus hijos o traerles dulces, que al desaparecer el fantasma se transforman en hojas secas; [[goryō]], fantasmas vengativos aristócratas que fueron martirizados, [[funayūrei]], fantasmas de los que murieron en el mar; [[funayūrei-urei]]: fantasmas de niños traviesos; los [[gaki]] o fantasmas hambrientos; los de objetos o [[tsukumogami]]; los cambiantes u [[obake]]; los [[jikininki]], [[hitodama]], [[reikon]]... El [[Templo Zenshoan]] en Tokio es conocido por su colección de pinturas de yorei, o galería de Yorei-ga. Son 50 pinturas de seda que datan de 150 a 200 años y representan una gran variedad de apariciones. Fueron recogidas por [[Sanyu-tei Encho]], un historiador famoso y artista del [[rakugo]] en la [[era Edo]] cuando estudió en [[Zenshoan]]. Son lugares encantados:
 
* El espectro de [[Kuchisake-onna]], una mujer espantosamente desfigurada durante la época [[Heian]] por un marido celoso, un [[samuray]] que con unas tijeras le descarnó la parte inferior de la cara para descubrirle los dientes y la mandíbula; vuelta un maléfico fantasma, es uno de los más famosos y se la representa en unas máscaras verdaderamente horribles.
* El [[castillo de Himeji]] es frecuentado por el fantasma de [[Okiku]]
* [[Aokigahara]], el bosque en el fondo del monte [[Fujiyama]], es una localización popular para el [[suicidio]] y numerosos fantasmas suelen pasear por allí.
* La [[leyenda]] de '''[[Botan Dōrō]]''' ('''牡丹燈籠''') es inmensamente popular en Japón y ha dado argumento al [[kabuki]], al [[rakugo]], a la literatura y al cine en numerosas ocasiones, pero no parece tener un fundamento histórico real.
 
=== En Irlanda ===
* Tal vez el espectro más conocido es la [[Banshee]], un espíritu femenino de la mitología irlandesa asociado a antiguas familias y que se considera presagio de muerte; las banshees gimen por la casa si alguien está a punto de morir. Cuando varias banshees aparecen a la vez indica que alguien honorable o santo morirá pronto. La leyenda correspondiente del catolicismo es la de San [[Pascual Bailón]], que avisa golpeando tres veces la cabeza de la cama días antes de la muerte de quien le reza para que ponga en orden su vida y se confiese.
* Castillo de [[Athcarne]], [[Condado de Meath]]; es una ruina del siglo XVI a 10 km del campo donde se dio la [[Batalla del Boyne]] ([[1690]]). La gente habla de gritos de soldados moribundos, y visiones de un soldado colgado de un gran roble en la finca, y otras apariciones.
* El Castillo [[Kinnity]], [[Condado de Offaly]], uno de los más ''encantados'' de Irlanda; en numerosas ocasiones el personal del Castillo y sus visitantes han visto al fantasma de un monje (Monk of Kinnitty) atravesando los muros de la edificación; es un fantasma locuaz, que a veces se comunica con el personal de servicio del castillo y con algunos visitantes.
* En el Castillo de [[Skyrne]], [[Condado de Meath]], cerca de la antigua colina de Tara, donde se han desenterrado muchos esqueletos. [[Skyrne]] fue construido por un caballero normando en el siglo XII, y se documentan varios espectros, entre otros el de una monja, una figura alta con capa y su perro y sobre todo una mujer vestida de blanco, quizá [[Lilith Palmerston]], asesinada por [[Phelim Sellers]] en el siglo XVIII. Todavía se han escuchado de noche sus aterradores chillidos.
* El túnel cerca del antiguo [[Cementerio de Friar’s Bush]], en [[Belfast]]. Conecta las alas Ashby y [[David Keir]] de la [[Universidad de Queens]]. En este túnel asusta un frío intenso y sobrenatural; hay un fantasma que suele agarrar a la gente que pasa, que es muy poca.
* El Castillo de [[Killua]], [[Condado de Westmeath]], residencia de la familia del gran ([[Lawrence de Arabia]]), se cree que está embrujado por el administrador de la finca (Jacky Dalton) de Sir [[Benjamin Chapman]]. Su espíritu excéntrico ha aterrorizado a varios visitantes nocturnos del castillo; las quejas sobre ruidos y movimientos nocturnos fueron tantas que la residencia fue abandonada hace mucho tiempo. Hasta la fecha se habla de un fantasma blanco que rodea las ruinas y una figura espantosa, de mirada maligna, que a veces se ve entre las paredes.
* El Castillo de [[Leap]], [[Condado de Offaly]], destaca por el número de sus fantasmas, entre ellos una chica joven avistada en varias ocasiones, que se cree era hija del señor del castillo; su padre concertó un matrimonio con el hijo de un hacendado muy rico, pero ella estaba enamorada de un humilde granjero, y cuando su padre se enteró lo mató. Una noche cuando el padre dormía ella le mató. Poco después, un día que la hija estaba en lo alto del castillo, una mano invisible la empujó y la hizo caer al vacío, por lo que murió en el acto. Se cree que fue el padre quien la empujó y el espíritu de la joven vaga por el castillo lamentando su amor perdido. Los visitantes escuchan unos misteriosos gemidos y llantos en la oscuridad, y se ven luces encendidas en lo alto del castillo.
 
=== En Escocia ===
[[Imagen:Edinpain.JPG|right|290px|thumb|El castillo de Edimburgo, hacia [[1780]], en un cuadro de [[Alexander Nasmyth]].]]
* [[Castillo de Edimburgo]]. En el Castillo de [[Edimburgo]] han sido vistos numerosos fantasmas. El más célebre es el de un gaitero, cuya música resuena a menudo entre los muros. El segundo es el de un tocador de tambor que se ha aparecido a los visitantes y lugareños desde mediados del siglo XVII. Nadie sabe quién pueda ser, pero parece querer prevenir al castillo de los peligros. La leyenda cuenta que se dio orden a un soldado de explorar un pasadizo subterráneo que hipotéticamente conectava con el palacio de Hollyrood. Se perdió y quedó allí para siempre, aún hoy hay quien se queda inmóvil de miedo al escuchar entre las frías paredes una triste canción, que entonaba aquel soldado.
* En el [[Castillo de Comlongon]] cerca de [[Clarencefield]] aparece Lady [[Marion Carruthers]], miembro del clan Murray, quien en siglo XVI se arrojó desde una torre de este castillo porque la obligaban a casarse con un hombre al que no amaba. Lady Marion no recibió sepultura cristiana, por lo que ahora se pueden escuchar sus gritos y llantos, buscando un lugar para descansar.
* En el [[Castillo de Shieldhill]], en [[Biggar]], hay una torre que se construyó en 1199. Ahora es un hotel y hay una habitación, la Glencoe, en la que a la puesta de sol se aparece el alma de The Grey Lady.
* [[Mary King’s Close]]. Los fantasmas de los enfermos de [[peste]] emparedados en esta calle subterránea e Edimburgo.
* El [[Palacio de Hollyrood]], hogar escocés de la reina Elizabeth, era originalmente una abadía construida por el rey David; allí fue asesinado [[David Rizzio]], amante de [[María de Escocia]]: Su esposo Sir Darnley incurrió en celos y la apuñaló alrededor de sesenta veces. Muchos huéspedes han divulgado padecer dolores de cabeza en el cuarto en que Rizzio murió, y en los ochenta un vigilante de seguridad sentía que bajaba la temperatura bruscamente y escuchaba pasos. Se dice que en el palacio habita un misterioso fantasma, "el señor verde", a quien se le adjudican las desgracias que ocurren allí.
* El [[Castillo de Dalhousie]] fue construido en 1247 por el clan Ramsey, que lo mantuvo durante 850 años; fue reconvertido en hotel en 1974. Los huéspedes informan continuamente de varios fantasmas; uno es el de la señora Catherine, hija de uno de los dueños, encarcelada por un año y fallecida por hambre. Una camarera del hotel vio una vez un fantasma vestido de mayordomo en el corredor. Se aparece además una perra llamada Petra que murió en una de las torres del castillo en los años 80; algunos afirman haber visto además cabezas, brazos y piernas flotando en el aire.
* El [[Castillo de Stirling]] es uno de los lugares mas encantados de todos; según una profecía, una reina escocesa moriría entre sus muros a causa del fuego, pero cumplido o no el vaticinio, con él nació la leyenda de "La joven verde", una extraña presencia a la que se le han atribuido muchos de los desastres ocurridos en este lugar.
 
=== En Inglaterra ===
[[Archivo:Hampton Court RJL.JPG|thumb|left|250px|Fachada principal del palacio de Hampton Court (2004).]]
Los ingleses tienen fama de muy creyentes en fantasmas, ya sea la cabeza incorpórea del escritor [[Oliver Goldsmith]] o los gritos infantiles en la estación de metro de [[Bethnal Green]].
 
* [[Torre de Londres]]. Se dice que allí apareció el fantasma sin cabeza de [[Ana Bolena]], el fantasma de [[Thomas Beckett]], el espectro del Rey [[Eduardo V]] de Inglaterra y de Ricardo, duque de Cork; el fantasma de la señora [[Jane Grey]], de sir [[Walter Raleigh]] y del [[Conde de Salisbury]], además de una desconocida señora vestida de luto, carente de rostro.
* La "señora marrón" que se aparece en [[Raynham Hall]] ([[Norfolk]]). En 1936 en casa del marqués de Townshend, un fotógrafo profesional y su ayudante estaban tomando fotografías de la casa y vieron bajar un fantasma por la escalera que fue fotografiado. Fue vista simultáneamente por dos testigos en 1835. Más tarde, otro testigo le disparó con una escopeta. Pese a esta mala acogida, fue vista de nuevo en 1926 por lord Townshend y dos testigos más. En 1849 el comandante Loftus y su famoso amigo Hawkins vieron el fantasma de una mujer con los ojos huecos antes de irse a acostar (aunque seguramente quedarían desvelados). El incidente dio lugar a que varios detectives y la policía local investigaran las apariciones.
* La mansión victoriana de [[Borley Hall]] ([[Essex]]) fue en las décadas de 1920 y 1930 la más famosa de las casas inglesas encantadas.
* El '''fantasma del nombre de gris''' habita en un barrio de Londres, [[Westminster]], el el teatro real [[Drury Lane]], uno de los más antiguos (empezó en 1674, durante el reinado de [[Carlos II de Inglaterra|Carlos II]]). Es el coliseo embrujado más famoso de las islas Británicas; de entre sus varios fantasmas, el más célebre es el del Hombre de Gris. Es descrito como un caballero joven ataviado a lo siglo XVIII, con sombrero de tres picos y peluca empolvada; se cubre con un manto gris de buena calidad y lleva espada. La leyenda asociada cuenta que se enamoró de una actriz y cuando estaba a punto de huir con ella otro actor, celoso, lo apuñaló y lo escondió emparedándolo tras uno de los muros del teatro. Es lo cierto que en 1848, cuando se restauró el teatro, fue descubierto tras una pared un esqueleto aún con una daga clavada en las costillas. El fantasma, de puntualidad británica, aparece de 9 am a 6pm, suele dejarse ver en los ensayos y en las matinés, caminando a través del balcón y desvaneciéndose en una pared. Verlo se considera augurio de éxito para la obra y los actores
* En el [[Palacio de Hampton Court]] una cámara de seguridad grabó el 22 de diciembre de 2003 en un vídeo el hipotético fantasma de una de las esposas de [[Enrique VIII]]. Algunos dicen que es el espectro de [[Catalina Howard]], tercera mujer del soberano, condenada por adulterio. Otros, que es una broma. Circulan muchas [[leyenda]]s sobre este lugar.
* Museo nacional de [[Greenwich]]: [[Ralph Hardy]], un eclesiástico de la [[Columbia británica]], tomó en 1966 una fotografía hoy célebre. Tenía simplemente la intención de fotografiar la bella escalera de la Casa de la Reina del [[Museo Nacional de Greenwich]]. Tras revelarla, la foto mostró una forma velada que subía la escalera y parecía coger la pasarela con las dos manos.
* [[Castillo de Muncaster]]. Numerosos visitantes dicen haber visto fantasmas y haber escuchado gritos de niños, pasos de personas que parecían marchar penosamente y otros ruidos inexplicables en los pasillos y la gran sala del castillo. Una ''dama blanca'', fantasma de una jovencita, [[Mary Bragg]], asesinada ante las puertas del castillo en el siglo XIX, se pasearía también regularmente en el recinto de los jardines.
* [[Raynham Hall]], en el condado de [[Norfolk]]. La foto de un fantasma fue tomada en 1936 en la gran escalera. El retrato de ''The Brown Lady'' ("La dama castaña") es ciertamente la más célebre y más contemplada de las fotos de aparecidos. El fantasma parece ser el de Lady [[Dorothy Townshend]], esposa de [[Charles Townshend]], segundo vizconde de [[Raynham]], proprietario de Raynham Hall a comienzos del siglo XVII. El rumor quiere que Dorothy, ante su matrimonio con Charles, fue la amante de Lord Wharton. Aunque según los documentos legales Dorothy haya sido enterrada en 1726, se sospecha sin embargo de la autenticidad de estas exequias. Charles habría sospechado la infidelidad y habría montado esta mascarada para enfermar a Dorothy y encerrarla en una habitación o emparedarla durante años hasta su verdadera muerte.
* Bases militares del Reino Unido. Algunos fantasmas de pilotos han sido observados y registrados, como el de [[Bruce Barrymore Halpenny]].
* La villa de [[York]] reivindica el título de la villa más encantada de Europa, y cuenta con fantasmas que se remontan a la época romana y que se dice ver aparecer por las murallas, los teatros, las puertas vacías, las iglesias y las casas históricas.
* El '''[[Gurt dog]]''' de [[Somerset]] es ejemplo de fantasma benevolente. Se dice que las madres pueden jugar con sus hijos sin supervisión en [[Quantock Hills]], porque el perro [[Gurt]] los protege.
* Inversamente, el [[Perro negro (fantasma)|perro negro]] es maléfico y su amplia distribución geográfica parece indicar que es supervivencia de alguna terrible deidad pagana antigua, a la que se ha superpuesto el mito de [[Cŵn Annwn]], [[Garm]], [[Huargo]], [[Cerbero]] o su hermano [[Ortro]].
 
=== En el País de Gales ===
[[Archivo:Caerphilly Castle, Wales.jpg|300px|right|thumb|Castillo de Caerphilly (Gales)]]
* '''[[Castillo de Bodelwyddan]]'''. Entre los muchos fantasmas que se han manifestado en este castillo, del cual algunas partes remontan al siglo XVII, hay uno que consiste en una dama en vestido victoriano que se manifiesta en la galería de esculturas y ha sido vista por uno de los guías. Un soldado ha aparecido en uno de los pasillos (el castillo de Bodelwyddan era usado por oficiales y como centro de convalecencia durante la [[I Guerra Mundial]]). Se han visto también unas siluetas difuminadas pasear aburridas por los corredores, así como una señora ataviada con vestido azul y laborioso peinado en el [[salón de té]].
* '''[[Castillo de Caerphilly]]'''. Una dama verde se pasea de torre en torre y fantasmas de soldados patrullan cuando ya no hay necesidad.
* '''[[Castillo de Carew]]''', en el [[Pembrokeshire]]. Se lo reputa encantado por el espectro de sir [[Roland Rhys]] y el de un pariente suyo asesinado una noche por haber rehusado la mano de su hija; se escucha un suspiro que lo maldice.
* '''[[Castillo de Gwydir]]'''. El fantasma más importante es una mujer que mora en el ala norte, aunque también se ha dejado ver en el corredor entre el hall de Meredith y la Gran Cámara. Cuando el fantasma aparece, la temperatura desciende y una pestilencia extraordinaria se expande en derredor.
* El fantasma del The Queen’s Head Hotel en [[Monmouth]]. Hay numerosos espectros en el hotel donde se intentó asesinar a [[Oliver Cromwell]] y se lo tiene como el tercer albergue más encantado del [[País de Gales]].
 
=== En Cornualles ===
Línea 147 ⟶ 216:
 
* El [[Castillo Real Felipe]] situado en la ciudad de [[El Callao]], puerto de la capital [[Lima]], Entre otras leyendas se cuenta que existe el fantasma de una virreina del siglo XVIII que aparece todos las noches en las escaleras, calabozos y cuartos del castillo llevándose a muchos soldados. Se dice haberla visto también en los balcones y torreones del fuerte esperando a algún soldado para poder llevárselo con ella y muchas veces los soldados se han lanzado de los balcones y torreones al verla, espantados de terror. También en los calabozos se escuchan gritos escalofriantes.
 
=== En México ===
* La [[Llorona]] es una [[leyenda]] muy antigua de origen azteca. Se dice que es una mujer indígena, enamorada de un caballero español o criollo, con quien tuvo tres niños; el hombre la abandonó por una española con la que casó y la indígena, loca de celos, mató a sus tres hijos ahogándolos en el río, y luego, al ver lo que había hecho, se suicidó. Desde entonces su fantasma pena y se la oye gemir fuertemente o gritar "¡Ay, mis hijos!". Suele hallársela cerca de los ríos y lugares donde hay agua, aunque hay testimonios de lloronas vistas u oídas en otros lugares de México e Hispanoamérica. Algunos ponen la leyenda en relación con la creencia [[totonaca]] en las [[Cihuateteo]], mujeres muertas en el parto, a las que se consideraba diosas. Algunas versiones de la leyenda afirman que las oyen y ven los que van a morir; sería pues un [[psicopompo]] o guía al [[ultramundo]]. En Colombia lleva el cabello largo y rizado, de color plateado, negro y dorado, y en él se posan grillos, luciérnagas, cocuyos y mariposas. Su rostro es una calavera aterradora, y en las cuencas de sus ojos giran dos bolas incandescentes. De su nariz cuelga un cordón umbilical y con sus enormes dientes muerde el tallo de una rosa roja. Las mangas de la batola le llegan hasta sus muñecas y con sus manos grandes, huesudas y ensangrentadas, arrulla a un feto muerto de rostro angelical. En ese sentido se parece a las [[ubume]] japonesas, aunque las asiáticas son benéficas.
 
=== En los Estados Unidos ===