Diferencia entre revisiones de «Paraná (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34196374 de 190.193.83.227 (disc.)
Línea 207:
* '''Museo de Bellas Artes "Pedro E. Martínez"''', inaugurado el 30 de agosto de 1926, se encuentra en calle Buenos Aires 355. Cuenta con 10 salas de exposiciones permanentes y en épocas veraniegas se llevan a cabo actividades culturales en su patio central.
* '''Museo Histórico Martiniano Leguizamón'''. Fundado en 1917 con el nombre de Museo Escolar Central, luego se llamó Museo de Entre Ríos, siendo reorganizado en 1948 adoptando su actual nombre. Se encuentra ubicado en calle Buenos Aires y Laprida, frente a la plaza Alvear (San Miguel). Cuenta con colecciones y piezas históricas, además de una importante biblioteca.
* '''Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano'''[http://www.museoserrano.com.ar]. Se encuentra ubicado en Gardel 62, enfrente a la plaza Alvear (también conocida como plaza San Miguel). El museo surgió del impulso de un grupo de alumnos que el [[3 de agosto]] de [[1917]] fundaron la ''Asociación Estudiantil Pro Museo Popular''. En [[1924]] el Consejo General de Educación de la provincia designó al profesor Antonio Serrano como su director. Una década después, el [[19 de diciembre]] fue transformado en Museo Provincial y finalmente en [[1982]] fue nombrado en honor al profesor Serrano. Su colección incluye muestras de la flora y fauna de la región, además de contar con numerosas piezas antropológicas y arqueológicas.<ref>http://www.museoserrano.com.ar/index.htm</ref>
* '''Museo de la Ciudad'''. Inaugurado el [[14 de julio]] de [[1994]], se ubica en Buenos Aires 226. En sus salas alberga exposiciones de objetos, documentos y fotos sobre la ciudad en sus diferentes aspectos: histórico, urbanístico y de la vida cotidiana. También es sede de muestras temporarias, presentaciones de libros.
* '''Museo de Sitio'''. Fue creado el [[16 de diciembre]] de [[2002]], en el subsuelo del Palacio Municipal. Tiene cuatro salas de exposición: una alberga la ''Galería de Intendentes'', dos poseen el patrimonio cultural perteneciente a distintas reparticiones y la sala ''Ruth Garimberti'' es sede de exposiciones de artes plásticas, charlas, música, presentación de libros, entre otras. Desde el año [[2006]] todas las salas cuentan con señalización en [[braille (lectura)|braille]].