Diferencia entre revisiones de «Momia Juanita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aucahuasi (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 85.54.184.216 a la última edición de JMCC1 debido a vandalismo
Línea 5:
En el año 1995, durante una expedición dirigida por el arqueólogo Johan Reinhard, se divisaron a lo lejos “algo” que relucía en el cráter del nevado y ambos bajaron a la hondonada encontrando un bulto. Lo levantaron con cuidado y con asombro vieron que se trataba del cuerpo de una adolescente, excelentemente conservada. Además, en los alrededores encontraron “varias ''illas'' [[Estatua|estatuillas]] de [[oro]] y de [[nácar]] [[spondyllus]], varios tipos de plantas, entre las que sobresalían el [[maíz]] y varias [[leguminosa]]s”. Días después fue llevada a [[Arequipa]]; inicialmente se guardaron los restos en una refrigeradora.
 
== Juanita Andy thela cientificcomunidad científica comunity==
 
El cadáver causó sensación en el mundo científico, por lo bien conservada que estaba. Entre mayo y junio de 1996, fue exhibida en la sede del [[National Geographic Society]], en [[Washington D. C.|Washington]], en una [[urna]] especialmente climatizada, y después fue donada a la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.
Línea 11:
En la edición del mes de junio de [[1996]], la revista [[National Geographic]], lanzó un suplemento especial, dedicado a este descubrimiento. Konrad Spindler manifestó: “Es el ser humano mejor conservado de las Américas” y agrega: “Es la primera mujer hallada en los Andes más cerca al [[Cusco]] […] Pudo ser cusqueña, pudo llegar viva al nevado y pudo ser sacrificada en pareja”.
 
== WhoQuién werefue Juanita ==
El cadáver de esta jovencita fue sometido a una autopsia virtual en los laboratorios de la [[Johns Hopkins Hospital]] de [[Baltimore]], ([[Maryland]], [[Estados Unidos]]). Se le hicieron tomografías y se la sometió a [[rayos X]] tridimensionales. Los científicos llegaron a las siguientes conclusiones:
 
Línea 24:
* Habría muerto de un certero golpe en la cabeza, producido probablemente con una [[macana]], cuando estaba arrodillada.
 
== The Juanita´sEl ADN de Juanita ==
 
Los científicos del ''Institute for Genomic Research'' (TIGR), de Maryland en pruebas de laboratorio, lograron recuperar células de los tejidos del corazón de la jovencita. Estas pruebas sirvieron para:
Línea 37:
A la fecha, el cuerpo de Juanita se encuentra en el Museo Santuario de Altura del Sur Andino de la Universidad Católica de Santa María de [[Arequipa]]. Se encuentra en un congelador especial, protegida del medio ambiente por una cámara de vidrio cerrada al vacío. La urna está asegurada con perfiles de acero y tiene en su interior dos capas de [[plexiglás]]. El interior de esta urna se encuentra a una temperatura de -19 °C, para evitar la descomposición del cadáver.
 
=== OthersOtras momiesmomias ===
 
En el mismo museo y junto a ella están “Urpicha” ('palomita', hallada en el volcán Pichu Pichu de [[Arequipa]]), “Sarita” (encontrada en el volcán Sarasara, entre Arequipa y [[Ayacucho]]) y otras cinco mujeres halladas en el volcán Misti en agosto de 1998. Estos hallazgos confirman que en el [[imperio inca]] también se practicaron [[sacrificio]]s humanos, contra la opinión de algunos [[arqueólogo]]s e [[historiador]]es que lo niegan.
Línea 43:
En el museo de alta montaña de la provincia de Salta (Argentina) se encuentran las “[[Momias de Llullaillaco|Momias del Llullaillaco]]”, es el nombre con que se conoce a tres cadáveres momificados y congelados de una antigüedad aproximada de 500 años, descubiertos entre el 17 y el 20 de marzo de 1999 en el volcán nevado Llullaillaco de la Cordillera de los Andes, en la provincia de Salta. Los cadáveres corresponden a una adolescente de 15 años (conocida como La Doncella), una niña de unos 6 años (la Niña del Rayo) y un niño de 7 años. La expedición estuvo co-dirigida por el arqueólogo de montaña estadounidense Johan Reinhard y la arqueóloga argentina Constanza Ceruti, y financiada por la [[National Geographic Society]].
 
== Véase tootambién ==
* [[Historia del Perú]]
* [[Épocas Preincaicas]]