Diferencia entre revisiones de «Pteridophyta»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.172.148 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 41:
 
== Morfología I: El esporofito de las pteridofitas ==
El [[esporófito]] es el más importante ______ para la determinación de la planta, al ser más conspicuo y menos conservado. El esporofito es un '''cormo''' (cuerpo multicelular organizado en tejidos y órganos con vástago fotosintético, raíz para absorción de agua y sales, y un sistema de [[haces vasculares]] que los vincula), característica que comparten con el resto de las plantas vasculares.
 
El '''vástago''' del esporofito consta de un tallo y generalmente también de hojas. Las '''hojas''' que se originan en el tallo pueden estar o no vascularizadas, en las lycophytas no están vascularizadas o están vascularizadas pero no deja trazo foliar en el cilindro vascular, debido a eso son hojas que no pueden crecer mucho y son llamadas '''[[microfilo]]s''', son características de las Lycophytas, la división más primitiva de pteridofitas. Las modernas hojas vascularizadas, los '''[[megafilo]]s''', son característicos de la división más moderna Monilophyta, coincidiendo su aparición con la de una sifonostela en el cilindro del tallo, son más desarrollados, son nervados, y al alejarse del tallo dejan una traza foliar y una laguna foliar en el cilindro vascular, que se observan en el corte transversal del tallo (estela). Sólo hay dos clados de monilophytas que no tienen megafilos por haberlos perdido en forma secundaria: ''[[Equisetum]]'', que tiene las hojas reducidas, y [[Psilotaceae]], que tiene algunas especies con las hojas muy reducidas ("enaciones") y algunas en las que no se encuentran hojas. Para diferenciarlos de los microfilos de las Lycophytas que tienen un origen diferente, a las hojas pequeñas de equisetáceas y psilotáceas se las llama hoy en día "eufilos reducidos".