Diferencia entre revisiones de «Pedro Peña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.18.239.9 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 1:
'''Pedro Peña''' ([[Tordehumos]], [[Provincia de (Valladolid)|Valladolid]], [[1929]]), es un [[Actuación|actor]] [[España|español]].
 
== Biografía ==
 
Actor de trayectoria eminentemente teatral, se sube por primera vez a un escenario cuando todavía es un niño, en [[1939]]. Su carrera posterior se desarrollaría en el campo teatral, especialmente en [[Barcelona]], donde se mantuvo 25 años trabajando en el [[Teatro Apolo (Barcelona)|Teatro Apolo]].
 
Especializado en el género de la comedia, representó durante años el papel de actor cómico en decenas de representaciones de [[Revista (género)|Revista]], siendo, junto a [[Luis Cuenca]], uno de los acompañantes habituales de la vedette [[Tania Doris]] en los años setenta.
 
A finales de la década de los setenta, comienza a colaborar con [[Lina Morgan]] y junto a ella estrena en el [[Teatro La Latina]] de [[Madrid]], las obraobras ''[[Vaya par de gemelas]]'' (1981-1983) y tambien ''[[Sí al amor]]'' (1983-1985), que se convierten en dos de los mayores éxitos de taquilla del teatro español del siglo XX.

Interviene también durante esa época en la obra ''[[Esto es un atraco]]'' (1982), junto a [[Antonio Garisa]]. Posteriormente, en [[1997]], coincidiría con [[José Luis López Vázquez]] en ''[[Un par de chiflados]]'', de [[Neil Simon]].
 
Sin embargo su salto a la popularidad le llega en [[1995]] cuando se le asigna el papel de ''Manolo Martín'', el padre de ''Nacho'' ([[Emilio Aragón Álvarez|Emilio Aragón]]) en la serie de TVtelevisión ''[[Médico de familia]]'', que obtiene un rotundo espaldarazo por parte de los espectadores, y que se mantiene en pantalla hasta [[1999]].
 
Entre [[2002]] y [[2005]] intervino en la serie de [[Antena 3]] ''[[Un paso adelante]]''.
 
En [[2009]] vuelve a trabajar como colaboración especial en un cortometraje ''En la memoria'', de gran éxito.
 
{{BD|1929||Penzza, Pedro}}