Diferencia entre revisiones de «Alberto Núñez Feijóo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 91.117.164.45 a la última edición de HermanHn usando monobook-suite
Línea 38:
En [[2003]] regresó a Galicia para formar parte del Gobierno de la [[Junta de Galicia|Junta]]. El 18 de enero fue nombrado Consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda y un año después se convirtió en vicepresidente primero.
 
Después de que [[Manuel Fraga]] ganara las [[elecciones al Parlamento de Galicia de 2005|elecciones gallegas de 2005 al Parlamento de Galicia]], pero quedando fuera de gobierno por el pacto [[PSOE]]-[[BNG]] y, en consecuencia, retirándose del liderazgo en el PP de Galicia, se abrió una pugna por su sucesión entre varios líderes regionales. Feijóo das(que ascoen fachoteesas elecciones obtuvo el acta de merdadiputado autonómico) con gran apoyo en [[La Coruña]] y [[Pontevedra]]; [[José Manuel Barreiro]], con fuerte apoyo en [[Lugo]]; [[Xosé Cuíña Crespo]], antiguo delfín de Fraga apoyado en un primer momento por [[José Luis Baltar]], presidente del Partido Popular de Orense, que al final acabó apoyando a Feijóo, y [[Enrique López Veiga]] antiguo consejero del gobierno gallego. Finalmente Feijóo resulto vencedor, siendo elegido a principios de [[2006]] presidente del [[Partido Popular de Galicia]]. Feijóo es uno de los "barones" territoriales del PP que más se ha distinguido en su apoyo al presidente del partido, [[Mariano Rajoy]].<ref>{{cita web
|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/04/espana/1212546118.html
|título=Mariano Rajoy y sus barones han logrado ya los avales del 70% de los delegados | elmundo.es <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 118:
}}
{{fin tabla}}
 
== Referencias ==
{{listaref}}