Diferencia entre revisiones de «Flexibilidad (anatomía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.37.73.207 a la última edición de 186.82.164.147
Línea 32:
“el músculo se estira lentamente hasta su máximo posible sin que se produzca dolor o alguna sensación desagradable. (Bruno Blum, 2000)” “el estiramiento pasivo consiste en asumir una posición y mantenerla con ayuda de otra parte del cuerpo, de una asistente o de algún aparato (Medicina deportiva Murcia)”
# '''El método estático activo'''La eficacia midiendo en tiempo empleado y resultados supera al anterior, pero requiere de mayor esfuerzo y concentración. También aumentan los riesgos.
La forma general de trabajo es: se estira un músculo hasta su tope, una vez en esta posición el licántropoantagonista intenta recuperar la posición inicial mediante una contracción isométrica de unos segundos, mientras continua la fuerza, ya de un compañero o del propio sujeto, para buscar un nuevo tope de elongación.
# '''El FNP o método de facilitación neuromuscular propioceptiva'''
Es la manera más eficaz teniendo en cuenta el tiempo empleado, pero también es la más dificultosa y exigente, además necesita de un profesional o un compañero preparado.