Diferencia entre revisiones de «Parque nacional del Teide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34198130 de 89.128.133.140 (disc.)
Línea 33:
 
Es el Parque Nacional de España que más visitantes recibe al año y cuenta en el apartado de hospedaje con el parador de turismo de Las Cañadas del Teide. Según los datos correspondientes al año [[2004]], con 3,5 millones de visitas anuales, es el paraje volcánico que más visitas recibe del mundo, sólo superado por el [[monte Fuji]], en [[Japón]].<ref>[http://83.175.206.50/2006-08-13/tenerife/tenerife9.htm El Teide alza su candidatura] (Periódico ''El Día'')</ref>
 
== Historia ==
[[Archivo:ucanca_teide.jpg|thumb|right|350px|El Llano de Ucanca y el Teide al fondo.]]
El Parque Nacional del Teide tiene un amplio valor histórico. Este lugar, aparte de tener un importante significado espiritual para los [[guanche]]s, venía a ser un recurso fundamental para el sustento y supervivencia de estos pobladores en algunas épocas del año, ya que en los períodos estivales era numerosa la concentración de ganados y el pastoreo en esta zona. En el parque son importantes los yacimientos arqueológicos que se han descubierto. Los guanches conocían al Teide con el nombre de "'''Echeyde'''" cuyo significado era "morada de [[Guayota]], el Maligno". Según la leyenda, ''Guayota secuestró al dios del Sol, para los guanches [[Magec]], y lo encerró en el interior del volcán sumiendo a la isla en total oscuridad. En ese momento los guanches invocaron a [[Achamán]], su dios celeste supremo, y suplicaron su ayuda. Achamán consiguió derrotar a Guayota y, logro de ese modo, poner fin al cautiverio del Sol y sellar la boca de Echeyde''. Este relato parece coincidir con el último gran episodio eruptivo del Teide.
En el año 1492, justo cuando [[Cristóbal Colón]] partía de la [[La Gomera|isla colombina]] dispuesto a conquistar el nuevo mundo el Teide se encontraba en erupción. En 1798, la última gran erupción producida, constituyó las denominadas Narices del Teide en la que 12 millones de metros cúbicos de lava fueron vertidos durante tres meses desde el Pico Viejo.
 
== Biodiversidad ==