Diferencia entre revisiones de «Hidrografía de Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.222.107.105 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
[[Bolivia]], desde el punto de vista hidrográfico, cuenta con tres grandes cuencas hidrográficas, denominadas del ''Amazonas, del Plata y Cerrada o del Altiplano'', además de la vertiente del Pacífico, mucho menor pero de mucha importancia económica. Estas cuencas a su vez están constituidas por 10 subcuencas, 270 ríos principales, 184 [[lago]]s y [[laguna]]s, unos 260 [[humedal]]es, pequeños y medianos, y seis [[salar]]es.
 
== Vertiente del Atlántico ==
== a vos que lees estos ya te raje y chupa mi pichi
La vertiente del Atlántico es una cuenca exorréica que agrupa todas las cuencas hidrográficas que vierten sus aguas en el [[océano Atlántico]]. Drenan una superficie de 953.500 km² en el país, lo que representa el 86,8% del territorio boliviano. Esta vertiente consiste en las cuencas de dos grandes ríos:
:* [[Río Amazonas|Cuenca del Amazonas]], la mayor cuenca hidrográfica del mundo, con una superficie de 7.800.000 km² y un caudal medio en la desembocadura del Atlántico de 180.000 m³/s. Es compartida con [[Brasil]], [[Guayana]], [[Venezuela]], [[Colombia]], [[Ecuador]] y [[Perú]]. Comprende 724.000 km² de territorio boliviano, el 65,9% del territorio nacional.